Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los bosques mexicanos están en la mira de nuevos actores nacionales e internacionales interesados en enajenar el control a sus legítimos dueños y para ello las políticas de conservación y la iniciativa REDD+ son una puerta de entrada".

México: Las trasnacionales de la conservación tras los bosques campesinos

Crisis climática

"Hemos de reconocer, ante todo, que los diferentes efectos negativos sobre el clima tienen su origen en la conducta diaria de personas, comunidades, pueblos y Estados. Si somos conscientes de esto, no bastará la simple valoración en términos éticos y morales. Es necesario intervenir políticamente y, por tanto, tomar las decisiones necesarias, disuadir o fomentar conductas y estilos de vida que beneficien a las nuevas y a las futuras generaciones".

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial de la Alimentación 2016

Salud

"Es siniestro. Fumigan escuelas. Tiran agrotóxicos sin importar si los chicos se intoxican. Los autores intelectuales son las empresas multinacionales que imponen la utilización de químicos y el poder político que lo permite".

Argentina: Un sistema siniestro

Zapala

Por séptima vez consecutiva Zapala editó su Feria Regional de Intercambio de Semillas, Plantines, Aves, Saberes y Sabores y la segunda Fiesta provincial de la Semilla Criolla y de la Soberanía Alimentaria.

Argentina - Río Negro: El arte de compartir saberes

Salud

Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) probaron "efectos neurotóxicos" del glifosato sobre el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso en períodos tempranos, a partir de la demora en la maduración de neuronas de mamíferos sometidas a ese herbicida, informó hoy la casa de estudios.

Comprueban efectos neurotóxicos del glifosato que alteran el sistema nervioso en mamíferos

Por Télam
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La captura de Darío Cardona es resultado de las denuncias que el COPINH realizó en el año 2014 en contra de la ilegal e ilegítima concesión del sagrado Río Gualcarque por parte del Estado hondureño a la empresa DESA, en franca violación de la consulta libre, previa e informada de la comunidad Lenca de Río Blanco".

Honduras: COPINH, ante la captura del ex viceministro de SERNA, Darío Cardona Valle

Por COPINH
Salud

Presentación del Doctor Damián Verzeñassi en el Tribunal Internacional de La Haya donde cinco jueces de trascendencia internacional escucharon los casos documentados sobre el perfil epidemiológico en poblaciones de Argentina.

Video - Exposición de Damián Verzeñassi en el Tribunal a Monsanto

Tribunal a Monsanto - Vandana Shiva

"El Tribunal a Monsanto es un catalizador para la conciencia pública y el cambio social y político. Debemos recordar que la gente es la que tiene el poder. Por fuera de lo que diga el tribunal, la decisión más importante que tomamos es nuestra determinación de no vivir bajo la dictadura del cártel del veneno" afirma Vandana Shiva.

Por qué se formó el Tribunal a Monsanto