Noticias

Pueblos indígenas

“As mulheres quilombolas padecem da invisibilidade que lhe nega o direito de existir e todos os direitos fundamentais decorrentes disso. Ainda hoje precisamos explicar nas escolas e para as pessoas com as quais vamos dialogar sobre os nossos direitos, o que é uma comunidade quilombola”.

Brasil: Mulheres quilombolas pedem mais recursos para desapropriação de terras

día de la soberania alimentaria

El 16 de octubre, Día Internacional de Acción Mundial por la Soberanía Alimentaria contra de las corporaciones transnacionales (TNCs) convocado por La Vía Campesina, continuamos la lucha para acabar con el control corporativo de nuestros alimentos y el rechazo a los acuerdos de libre comercio.

16 de Octubre: ¡Por la Soberanía Alimentaria y contra las corporaciones transnacionales!

Congreso Nacional Indigena

Los pueblos indígenas “seguimos encontrándonos para escuchar y compartir nuestras ideas, para construir y ejercer la autonomía y para defender nuestro territorio”, afirma Rocío Moreno, comunera coca de Mezcala, Jalisco e integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI) desde 2004.

Rocío Moreno: “En medio de violencia y muerte, el Congreso Nacional Indígena sigue en pie”

12 de octubre

El 12 de octubre no hubo descubrimiento, ni encuentro lo que hubo fue la invasión, el genocidio más grande en toda la historia de la humanidad, ¾ partes de la población indígena de nuestra américa fue asesinada, masacrada, nuestras culturas fueron casi totalmente borradas por el entonces imperio español en complicidad con la iglesia católica.

Ecuador: "América no fue descubierta, fue invadida" - Coordinadora Campesina Eloy Alfaro

pueblo piamonte-rosario

La familia acreditó síntomas como irritación en las vías respiratorias, ojos, garganta y nariz, lo que les provoca vómitos y mareos constantes. La decisión ampara a todo el pueblo de Piamonte. Los legisladores no se atreven a limitar el uso de agroquímicos.

Argentina: El auxilio frente al ataque tóxico

Seminario Rosario - Argentina 3

13 de octubre - Inició el Segundo Seminario Internacional ‘Desde el extractivismo a la reconstrucción de alternativas. Colonialismo, capitalismo y patriarcado. Continuidades y profundizaciones’ en Rosario.

Argentina - Seminario en Rosario: “El extractivismo es una guerra contra los pueblos”

Tierra, territorio y bienes comunes

Frente a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, desde la organización ecologista Piuké proponemos la disolución del Ministerio y que el presupuesto actualmente destinado a sueldos de funcionarios de dicha cartera sea reasignado para el financiamiento de leyes ambientales y para el combate de los incendios forestales.

Argentina: Piuké propone que cierren el Ministerio de Ambiente de la Nación

20 años del Congreso Nacional Indigena

Delegados de 32 pueblos, naciones y tribus y barrios y miles de milicianos, insurgentes y bases de apoyo del EZLN, celebraron este 12 de Octubre el 20 aniversario del Congreso Nacional Indígena, en la comunidad Zapatista de Ovenrik, en Los Altos de Chiapas.

México: Miles de zapatistas en la celebración de los 20 años del Congreso Nacional Indígena