Noticias

Pueblos indígenas

"El video reaiza un sondeo de opinión a mujeres indígenas de los pueblos shipibo-conibo y asháninka de la región Ucayali a fin de conocer sus impresiones sobre el tema e inicia una serie de producciones sobre el tema".

Perú: Mujeres indígenas expresan temores frente a REDD+

Propuestas y trabajo sobre manejo comunitario de territorios desde el caribe colombiano

En un día histórico para el pueblo colombiano y latinoamericano, el gobierno conducido por Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz que representa seguramente un mojón en la larga búsqueda de paz en ese país.

Audio - Propuestas y trabajo sobre manejo comunitario de territorios desde el caribe colombiano

no-más-dl-701

"Desde diversos frentes, se exige poner fin a la expansión de forestales y sus devastaciones, terminando con este decreto fáctico y con los subsidios de especies exóticas para monocultivos, a todo orden y a toda escala".

El saqueo de la industria forestal en Chile y el freno a este modelo neoliberal

peru27set16

En el marco de su 42° Aniversario de fundación, la Confederación Nacional Agraria, CNA, realizará este miércoles 28 de setiembre el conversatorio “Memorias y reflexiones sobre la Reforma Agraria en el Perú”.

Perú: Historiadores y líderes campesinos analizarán la reforma agraria

Por CNA
Transgénicos

"La empresa pretende utilizar CRISPR-Cas para conseguir nuevos tipos de cultivos modificados genéticamente, que, presumiblemente, intentará expandir por todo el mundo como ha ocurrido con el resto de sus productos".

Monsanto adquiere la licencia para utilizar CRISPR-Cas en agricultura

Sistema alimentario mundial

¿Qué comemos? El hombre de la vaca conversa con la periodista Soledad Barruti, autora del best seller Mal comidos, cómo la industria alimentaria argentina nos está matando. Para escuchar con atención, tomar nota y cambiar hábitos. Escuchá el micro.

Audio - Argentina: Lo que no vemos cuando comemos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tribunal Penal Internacional ha anunciado su nueva competencia para juzgar casos de acaparamiento de tierras y destrucción del medioambiente.

Medioambiente, una cuestión de DDHH

29792

Fue en el Centro Cultural El Granero. Además del intercambio de semillas y plantines, se realizaron una serie de charlas sobre experiencias de Permacultura y Movimiento de Transición.

Argentina - Carlos Keen: Se realizó nuevo Encuentro Semillero