Noticias

Renzo García Campaña por el No Mina Ibagué

Entrevista a Renzo Alexander García Parra, Biólogo, ambientalista, integrante del Comité Ambiental en Defensa de la Vida y Coordinador general de la Campaña por el No a la minería contaminante en la Consulta Popular de Ibagué.

Renzo García: “Los procesos extractivos arrasan con los derechos de los pueblos y la naturaleza”

Tierra, territorio y bienes comunes

“A eliminação seletiva dos maiores animais nos oceanos modernos, algo sem precedentes na história da vida animal, pode alterar os ecossistemas durante milhões de anos”, conclui um estudo apresentado nesta semana pela revista Science.

Oceanos estão enfrentando uma extinção em massa sem precedentes

14_09_queimadas_greempeace

Os graves incêndios florestais que enfrentamos no Brasil têm grande relação com as mudanças climáticas e ambos problemas pedem fortes medidas de proteção às florestas.

Brasil: Florestas queimando, planeta aquecendo

0006138663

Las fuerzas de seguridad habrían recibido una fuerte suma de dinero para desalojar a campesinos de la colonia Guahory, del departamento de Caaguazú, según confesaron los brasiguayos que reclamaban la medida judicial.

Paraguay: Desalojo en Guahory habría sido "financiado" por brasiguayos

DSC_0281

Reconocidxs artistas y organizaciones sociales participaron de la jornada musical en la localidad cordobesa el sábado pasado. Al día siguiente, se realizó una charla debate en el bloqueo contra la plata procesadora de semillas.

Malvinas Argentinas: Con un festival, se celebró que Monsanto no se pudo instalar

Por UAC
Dakota_pipeline_protest

“Presentar cargos por violación de propiedad contra una periodista que está dando cobertura a un importante tema ambiental de significativo interés para la población constituye una amenaza directa a la libertad de prensa y resulta totalmente inaceptable en el país de la Primera Enmienda”

Dakota del Norte contra Amy Goodman: El periodismo no es un delito

Pueblos indígenas

El pasado 15 de septiembre de 2016, en el marco de la 33° sesión regular del Alto comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, se realizó una denuncia frente al nulo respeto al Convenio 169 que está realizando el Estado de Chile, al no desarrollar proceso de consulta indígena.

Conflicto hidroeléctrico: Denuncian en ONU atropellos a derechos indígenas en Tranguil / Panguipulli

DSC03624-600x350

El municipio indígena lenca de San Francisco de Opalaca del departamento de Intibucá en el occidente de Honduras, en autoconsulta previa dio un rotundo no a los proyectos hidroeléctricos y de minería en sus territorios.

Honduras: Consulta popular indica que municipio indígena de Intibucá rechaza proyectos hidroeléctricos y mineros

Por NODAL