Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Observatório sobre agronegócio no Brasil começa um trabalho possibilitado por campanha de financiamento coletivo; projeto destaca impactos sociais e ambientais desse modelo econômico.

Brasil: De olho nos ruralistas inicia projeto e lança site

Por MPA
hon7set16

Durante el encuentro se entregó petición al Congreso Nacional para anular la concesión de explotación de la empresa Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA) en el proyecto de Agua Zarca.

Honduras: Mujeres lanzan campaña por la defensa de sus territorios

Transgénicos

Governo golpista faz manobras para liberação de milho transgênico sem aprovação no Brasil. A Campanha esteve presente na plateia da última reunião da CTNBio, órgão que autoriza o cultivos de transgênicos no Brasil.

Brasil: CTNBio quer enfiar transgênicos não avaliados pela nossa goela abaixo

conavigua7set16

Hoy (07 de septiembre) se rememora el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la lucha incansable de Bartolina Sisa mujer Aymara que se opuso a la dominación y opresión de los conquistadores desde La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, CONAVIGUA, saludamos a todas nuestras hermanas indígenas y campesinas de Guatemala y del Mundo.

Guatemala: CONAVIGUA en el Día Internacional de la Mujer Indígena

honduhoyset16

"Denunciamos el atropello y el despojo de nuestras tierras del que estamos siendo objeto, por parte de las fuerzas armadas de Honduras", sostienen en este comunicado los Pobladores del Caserío de la Poza.

Honduras: Pobladores de la Poza denuncian despojo de tierras por parte de las Fuerzas Armadas

asamblea el algarrobo

Los vecinos de Andalgalá, luego de más de seis años de resistencia legal y un largo peregrinar judicial, celebraron que la Corte de Justicia de la Nación ha dado la razón al reclamo del pueblo, admitiendo un amparo ambiental (art. 43 CN) para discutir la ilegal instalación de este proyecto minero.

Argentina: Suspenden explotación mega minera de Agua Rica en Andalgalá

arton52990-61a82

Tras el allanamiento y la clausura de la planta de agrotóxicos, organizaciones ambientales, sociales y políticas lograron que el Concejo Deliberante le exija explicaciones a la empresa.

Argentina - San Nicolás: ONG Protección Ambiental logra citación a directivos de Atanor S.A.

Nixticuil-2

Luego de haber sido informados de la actual criminalización contra los defensores y defensoras del bosque de Nixticuil, organizaciones en defensa de la tierra y el territorio manifiestan la exigencia del cese a la criminalización y hostigamiento contra el Comité Salvabosque en defensa del Bosque El Nixticuil en Zapopan, Jalisco.

México: Organizaciones en defensa del territorio exigen cese a la criminalización contra defensores del Bosque del Nixticuil