Noticias

Dictan arresto contra Amy Goodman tras cubrir protestas indígenas

La prestigiosa periodista norteamericana Amy Goodman recibió una orden de arresto del gobierno del estado de Dakota del Norte, por el cargo de entrada ilegal, un delito menor que encubre una represalia por dar cobertura periodística a protestas indígenas contra un oleoducto.

Dictan arresto contra la periodista independiente Amy Goodman tras cubrir protestas indígenas

Minería

Mediante la ordenanza 029, los concejales de Andalgalá prohibieron la actividad minera metalífera a cielo abierto y la extracción de minerales nucleares. También prohibieron el uso de aguas para la actividad extractiva.

Argentina: Un stop a la megaminería

000c7d43-71f0-4785-847c-5a5cc3b59296

En septiembre Ojarasca da lugar a quienes buscan su pensamiento en la tierra, lo siembran con extrema sencillez y realismo; lo cosechan firme, fresco, verdadero. En colectividad desmienten los presupuestos egoístas del individualismo capitalista, con una libertad y una dignidad que no se les reconocen, con esta sabiduría que los ilustrados y los patrones desdeñan.

Suplemento Ojarasca N° 233

Pueblos indígenas

En el mes de noviembre de 2016, Bolivia será sede de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena: "La comunicación descolonizadora y transformadora, un instrumento de lucha de los pueblos del Abya Yala y del mundo".

Hacia la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena

1473474139

"Un muestreo comunitario en la zona de Intag, Ecuador, acaba de demostrar las nefastas consecuencias del proyecto Llurimagua, que estando en fase de exploración, ya ha contaminado la cascadas Gemelas y la cuenca del río Junin".

Persiste vulneración de derechos humanos de Codelco en Ecuador

Por OLCA
Transgénicos

El 8 y 9 de setiembre tuvo lugar en el Instituto Kolping de Montevideo el Seminario 20 años de transgénicos en Uruguay. Investigadores de diversas áreas hicieron sus aportes para un balance respecto al estado de situación regional pasadas dos décadas de la aprobación del primer evento de cultivar transgénico en Uruguay.

Audio - Impactos socio-económicos de los cultivos transgénicos. Entrevista a Georgina Catacora-Vargas

Transgénicos

El docente de la Universidad Nacional de Rosario, provincia argentina de Santa Fe, entrevistado por Radio Mundo Real en el marco del Seminario Internacional 20 años de cultivos transgénicos en Uruguay, organizado por Redes-Amigos de la Tierra Uruguay y la Fundación Heinrich Böell Cono Sur.

Video - Territorios transgénicos y salud: Damián Verzeñassi

unnamed

La planta de San Nicolás de la multinacional Atanor –segunda productora de glifosato en el país– fue clausurada en uno de sus sectores por orden judicial, al comprobarse que arroja químicos contaminantes al río Paraná.

Argentina: Vecinos denuncian 200 muertos por agrotóxicos que produce la empresa