Noticias

Emergencia climática: la superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

El planeta Tierra vive una verdadera emergencia climática y si nadie hace nada para lograr detener los efectos, la vida podría peligrar debido a los nuevos antecedentes que se conocen.

Emergencia climática: la superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

- Fotos de Carolina Zambrano.

En las montañas ecuatorianas, unas 200 familias campesinas enfrentan a la empresa Rainforest Ecuador (RFEE) que busca despojarlos de sus tierras, a través de una campaña de desprestigio y con escrituras falsas. Este ensayo fotográfico muestra la relación de las comuneras y comuneros con su tierra y el peligro que representa para las comunidades campesinas la falsa solución de los mercados de carbono.

Esta tierra es campesina, no de los mercados de carbono

-  Fotos: Carlinhos Luz e Lais Alanna.

Durante reunião da coordenação nacional, Movimento atesta: “Se nós não construirmos uma grande aliança com os povos da cidade, não haverá mudanças”.

MST reafirma a necessidade de fortalecer o trabalho de base em análise de conjuntura

Uspallata: vecinos resisten al proyecto minero San Jorge

En Uspallata el Proyecto Minero San Jorge para la extracción de cobre vuelve a intentar. Tras ser frenado hace más de 15 años por las movilizaciones populares, el pasado 10 de enero bajo otro nombre y operado por las empresas  Zonda Metals GmBH de Suiza del Grupo Solway y la Argentina Grupo Alberdi volvió a ingresar un Informe de Impacto Ambiental. 

Uspallata: vecinos resisten al proyecto minero San Jorge

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas y urbanas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo obtuvieron la suspensión definitiva de la construcción de los tramos 5 norte y sur y 7 del megaproyecto federal Tren Maya, luego de que el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida consideró «que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano», informaron organizaciones y colectivos.

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya

“A mí me discriminaron por ser mapuche”: empresario de Collipulli revela los “negocios sin papeles” que por años hizo Forestal Mininco

Francisco Quiduleo conversó con El Desconcierto sobre los más de 20 años que fue el nexo entre comunidades mapuche de la provincia de Malleco, en la región de La Araucanía y Forestal Mininco para que “rindiera” el negocio forestal. Acusa que al final lo estafaron y que la Forestal Mininco le debe más de $700 millones.

“A mí me discriminaron por ser mapuche”: empresario de Collipulli revela los “negocios sin papeles” que por años hizo Forestal Mininco

Comissão aprova projeto que exige consentimento de comunidades tradicionais para concessão de licença ambiental

Proposta será analisada por outras duas comissões antes de ir para o Senado. Texto aprovado é um substitutivo da relatora, Talíria Petrone (PSOL-RJ).

Comissão aprova projeto que exige consentimento de comunidades tradicionais para concessão de licença ambiental

El casabe de otros siglos y de ahora, símbolo identitario

Crujiente, de sabor neutro y forma circular, así es el casabe, un ancestral y popular alimento elaborado a base de yuca, cuyos conocimientos y prácticas tradicionales para su preparación y consumo fueron inscriptos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El casabe de otros siglos y de ahora, símbolo identitario