Noticias

grynbe9

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en una resolución judicial notificada en el día de la fecha, no hizo lugar al recurso de queja planteado por el productor rural que fumigó con 2,4-d, en el mes de setiembre de 2014, a metros de la escuela rural Martín Fierro, en el Partido de Coronel Suárez.

Argentina: Escuela rural fumigada de Coronel de Suárez, la Corte Suprema de Buenos Aires confirma la medida cautelar

Pesca

Se estreno en YouTube el documental que denunció a la industria salmonera chilena hace más de 10 años. "Ovas de Oro" denunció las mecánicas de trabajo que la mega industria salmonera realiza en las costas del sur de Chile.

Video - Ovas de Oro

Tierra, territorio y bienes comunes

A primeira mesa de debate do seminário "O Desastre da Samarco: balanço de seis meses de impactos e ações", que aconteceu nos dias 5 e 6 de maio em Minas Gerais, reuniu três pesquisadores e uma moradora da comunidade de Paracatu de Cima, que sofreu graves danos devido à barragem.

Desastre da Samarco: Economia da mineração e invisibilidade de atingidos pela tragédia

Pueblos indígenas

Celio Guerra, dirigente de los pueblos originarios Ngabe Bugle (pueblos originarios mayoritarios en Panamá), Ex Presidente de los Congresos Tradicionales de su pueblo, dirigente la Unión Campesina Panameña UCP, CLOC LVC, da declaraciones a un canal de cobertura nacional, ante la definición de ilegalidad del decreto gubernamental 537 (decreto impuesto por el gobierno de Ricardo Martinelli 2009-2014), medida tomada por la Corte Suprema de Justicia días pasados, que desconoce este decreto que promovía elecciones paralelas a las estructuras tradicionales, donde se escogieron autoridades tradicionales y administrativas de los territorios de estos pueblos originarios, siguiendo ordenes del gobierno y no popular.

Panamá: Declaraciones de dirigente de pueblos originarios Ngabe Bugle sobre ilegalidad de decreto que definió elecciones espurias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Justicia autónoma zapatista: zona selva tzeltal, de la doctora Paulina Fernández Christlieb, no es un trabajo más, sino, con mucho, la investigación más completa y documentada sobre la forma en que se imparte justicia en cuatro municipios zapatistas".

México: Justicia autónoma zapatista

ECVC Mayo 2

"ECVC exige que el Tratado defienda verdaderamente los derechos de las y los campesinos, que garantice que tengan acceso a la completa diversidad de las semillas campesinas engendradas en sus campos y que estas sean protegidas contra la biopiratería".

ECVC impulsará un Frente Común Europeo contra la patentabilidad de los seres vivos

sofia-e1463499234108

Esta semana comienza la tercera sesión del grupo de trabajo intergubernamental para una Declaración de la ONU sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. La sesión se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo de 2016.

Tercera reunión para una Declaración de la ONU sobre los Derechos de las y los Campesinos

Por FIAN
trigo-timilia1

"Los agricultores están volviendo a cultivar “granos antiguos” como los llaman ellos. Se trata de recuperar la sabiduría ancestral que supo alimentar a la isla y a toda Italia desde tiempos remotos".

Sicilia recupera su agricultura ancestral y vence a las multinacionales