Noticias

Pueblos indígenas

El corredor bioceánico, infraestructura vial que prevé conectar el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile, pone en riesgo a los indígenas que permanecen en aislamiento voluntario en la región, advirtió la ONG paraguaya Iniciativa Amotocodie.

Corredor bioceánico amenaza a indígenas

b

Agência Pública acompanhou caravana de movimentos sociais, encontrou comunidades desestruturadas e ribeirinhos sem fonte de renda.

Brasil: Seis meses depois da lama da Samarco, comunidades do Rio Doce lutam por justiça

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La respuesta por parte de la guardia de honor en casa presidencial y de los efectivos de la Policía Militar del Orden Público, fue la brutal agresión en su contra".

Honduras: Alerta!!! Agreden a manifestación pacífica del COPINH frente a Casa Presidencial

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos al señor Eduardo Vallarino, que se retracte y pida disculpas públicamente por el daño al honor de los miembros de MOCAMDERCO, otras personas y organizaciones que durante años ha calumniado e injuriado".

Panamá: Río cobre se defiende de Eduardo Vallarino, Presidente del Comité Panameño de DD.HH

Por M4
honduras8may16

Alrededor de 150 campesinos y campesinas quedarían sin casa, ni tierra para trabajar.

Honduras: Intentan desalojar empresa campesina en Agua Blanca, Comayagua

c2

El sábado 7 de mayo se realizó un nuevo Trafkintu en la localidad cordillerana de Curarrehue en la Región de la Araucanía, sector Pichi Kurarrewe.

Trafkintu en Curarrehue: Por la soberanía alimentaria y los ríos libres

Tierra, territorio y bienes comunes

Mais de seis meses depois da maior tragédia ambiental do Brasil, ainda existe um risco real de novos desastres com barragens de mineração no país. O alerta é do engenheiro Bruno Milanez, que aponta 39 barragens em risco só no estado de Minas Gerais.

Brasil: Especialista alerta para risco de novos desastres em barragens de Minas Gerais

jujuy

"Estas tierras deben ser aptas para la vida, la agricultura familiar, el desarrollo de nuestra cultura, tradiciones y cosmovisión. De nuestra agricultura y ganadería vivimos las familias y la sociedad en su conjunto, la minería amenaza nuestras fuentes de vida y la autosubsistencia”.

Argentina: Pueblos originarios jujeños se oponen a la explotación minera