Noticias

Acaparamiento de tierras

"Ahora, los capitales se orientan hacia Australia, América o Europa".

La fiebre por las tierras agrícolas se desplaza hacia los países ricos

Por AFP
unnamed

"Exigimos en carácter urgente, que se entregue al COPINH toda la información pertinente y disponible, de manera directa y en un ámbito de respeto al derecho a la información que tenemos como víctimas".

Honduras: Comunicado COPINH

Por COPINH
Extractivismo

Entrevista al periodista y escritor Darío Aranda en el marco del Congreso Socioambiental desarrollado en General Roca, Río Negro.

Vídeo - Argentina: Extractivismo, territorios y resistencias. Entrevista a Darío Aranda

Por UnTER
trans

"O PL gera apreensão, porque mais uma vez, no âmbito legislativo, se tenta criar um universo lúdico semântico e de normas legais que podem potencialmente mascarar os perigos presentes nos agrotóxicos ao cidadão comum".

Agrotóxicos: Mais um projeto polêmico na Câmara

Pueblos indígenas

Documental realizado por el canal Hispan TV, dentro de su serie “Esta es mi tierra”. A través de entrevistas e imágenes del territorio, el presente capítulo recorre los conflictos producidos en el Wallmapu por el avance del sector forestal sobre las comunidades, en el contexto de las políticas neoliberales impuestas en Chile desde mediados de la década de 1970.

Video - Documental “Esta es mi tierra: resistencia mapuche contra el modelo forestal”

Transgénicos

Las compañías de granos de Estados Unidos planean rechazar la nueva soja transgénica de Monsanto, ante las preocupación de que los reguladores europeos no aprueben la nueva oleaginosa y pongan en peligro las exportaciones.

Monsanto también tiene problemas con su nueva soja en Estados Unidos

Fortalecimiento de la formación política y la solidaridad internacional

Sobre el cierre de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional, Radio Mundo Real entrevistó a Nury Martínez, dirigente campesina colombiana de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO). Al ser consultada sobre los debates realizados durante tres dias, Nury afirma que una de las claves a considerar en una actualización de la Reforma Agraria reside en que “la lucha nuestra tiene que ser no solamente por la tierra, sino por la defensa del territorio”.

Fortalecimiento de la formación política y la solidaridad internacional

Transgénicos

El problema del modelo productivo sojero transgénico no es que hay malas aplicaciones de una buena idea, sino que la idea es mala. Y además, no funciona. Ese es uno de los planteos del ingeniero Santiago Sarandón, organizador en la Facultad de Ciencias Agrarias de La Plata del Congreso Latinoamericano de Agroecología, con 1.800 inscriptos. ¿Qué son las malezas? ¿Qué son los agrotóxicos? Las recetas, las teorías simplistas, la diferencia con el sello orgánico.

Audio - Decí Mu con Santiago Sarandón: vientos de cambio para estudiar lo que comemos, la ecología y el futuro