Noticias

serraniamacarena

La expedición de licencias ambientales por parte del Estado para extraer hidrocarburos y minerales en Colombia sigue generando indignación en las comunidades.

Colombia: Licencias de explotación petrolera, una amenaza que continúa en Caño Cristales

onic-12

"Rechazamos cualquier tipo de pretensiones que busquen modificar o alterar el sentido de La Ley 1448 del 10 de junio de 2011 y por ende el decreto 4633, sostiene ONIC".

Colombia: ONIC se pronuncia frente a debate sobre Ley de Restitución de Tierras

Por ONIC
Pueblos indígenas

"Varias comunidades han venido denunciando desde enero de 2014 la falta de un proceso de consulta de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales requeridos en estos casos".

Indígenas y afrodescendientes denuncian ilegal firma de convenio para el canal por Nicaragua

Por CALPI
Tierra, territorio y bienes comunes

"Se vertieron 5 mil toneladas de desechos salmoneros al mar y luego aparece la marea roja más fuerte de la historia de Chiloé".

Crisis ambiental en Chiloé: Las 5 mil toneladas de desechos salmoneros, la catástrofe y la “marea roja”

Minería

"Desde la Asamblea de Vecinos de Uspallata exigimos que la ordenanza sea de nuevo aprobada a la brevedad, con el texto original presentado por los vecinos, incluyendo el artículo 2 observado, sin cambiarle ni una coma".

Argentina - Mendoza: Comunicado de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata

programa radial mapuexpress

“Huerta Mapuche: Recuperando lo antiguo para sembrar lo nuevo” es un programa radial realizado por Puelche Comunicaciones y Radio Wallon 91.1 FM en el marco de la experiencia del Parlamento de Koz Koz de indagar, desarrollar y reproducir prácticas y conocimientos ancestrales mapuche relacionadas al cultivo tradicional en huertas.

Audio - Nueva Producción Radial: “Huerta Mapuche: Recuperando lo antiguo para sembrar lo nuevo” Cap. 1 y 2

Megaproyectos

El asesinato de Berta Cáceres no cayó en “saco roto”, las organizaciones campesinas e indígenas en Honduras y El Salvador han decidido, bajo una bandera de solidaridad, iniciar su lucha contra la minería, la explotación de monocultivos y la protección del agua y los ecosistemas.

Megaproyectos unen al movimiento social de El Salvador y Honduras

Petróleo

"El objetivo de esta campaña mundial es promover el abandono de la extracción y uso de los combustibles fósiles y acelerar la transición justa hacia un modelo energético 100% renovable".

Organizaciones ecologistas piden a todos los partidos políticos el compromiso de dejar los combustibles fósiles bajo tierra