Noticias

unnamed_5

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe "Pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y recursos naturales: protección de derechos humanos en el contexto de actividades de extracción, explotación y desarrollo".

CIDH presenta informe sobre industrias extractivas y DDHH

gua1

"La decisión que se tome con respecto a este caso podría establecer el camino a seguir para determinar qué tipo de comportamientos son aceptables para las empresas tanto en Guatemala como en otros países".

Un grupo de mujeres en Guatemala se enfrenta a una empresa minera canadiense

Mujeres Wayuu inician campaña de emergencia en defensa del agua

Con el hashtag #elaguaesnuestra y la consigna “El agua es un derecho para la humanidad y no para las multinacionales”, mujeres del pueblo Wayuu iniciaron una campaña de emergencia en redes sociales para defender el Arroyo Bruno del desvío que provocará la mina Cerrejón.

Colombia: Mujeres Wayuu inician campaña de emergencia en defensa del agua

983731-fotos-do-acidente-na-mineradora-herculano-em-itabirito-bombeiros-13_2

Desde octubre hasta hoy no cambió mucha cosa, ni en el medio ambiente, si en la vida de las personas afectadas; nadie de la empresa fue condenado.

Brasil: El desastre causado por la minera Samarco en Minas Gerais completa cinco meses de impunidad

IMG_1493

La extracción de arboles, quemas intensas y los conflictos territoriales son algunas de la causa en que Darién esta en la mira de las autoridades nacionales.

Panamá: Darién, no dejemos que la destruyan

Por COVEC
los caminos de la Vida

Pasaron 20 años de la liberación de los transgénicos en nuestro país y de la implementación del modelo de agricultura agroindustrial. A la par de la concentración económica transnacional han crecido las resistencias sociales en defensa de la Vida. La agroecología es un camino posible para sanar la tierra y recuperarnos como civilización, y para ello son urgentes políticas públicas que la impulsen y expandan a gran escala.

Argentina - Agroecología: los caminos de la Vida

MST pide investigación y condena de los responsables por la muerte de dos sin tierra en el estado de Paraná

Después de la muerte de dos sin tierra en la tarde del jueves (7), en el municipio de Quedas do Iguaçu, en la región central del estado de Paraná, el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST pide la investigación y la condena de los responsables por el crimen. De acuerdo con el movimiento, pistoleros y seguridad privada contratada por la maderera Araupel participaron de la acción, junto con la Policía Militar (PM), dependiente del gobierno estadual. La empresa alega ser propietaria del área ocupada por los sin tierra; sin embargo, la Justicia Federal reconoce a las tierras como federales.

Brasil: MST pide investigación y condena de los responsables por la muerte de dos sin tierra en el estado de Paraná

unnamed

“La Jugada del Peón” es un documental que retrata la resistencia de diferentes grupos de personas por la soberanía alimentaria y el derecho a la siembra libre y milenaria.

Vídeo - Colectivo Documental Semillas Presenta "La jugada del Peón: El agronegocio letal"