Noticias

Crisis climática

"El Acuerdo está lleno de declaraciones de buenas intenciones (se mencionan 19 “deberían” en sus 40 páginas) pero casi ningún compromiso firme que avance hacia las respuestas que los pueblos necesitan con urgencia".

El Acuerdo de París: Cinco puntos clave para comprender esta farsa

unnamed

Los pequeños productores hortícolas , florícolas, chancheros, tamberos y trabajadores de la tierra presentamos nuestros problemas y nuestras propuestas al nuevo gobierno. Hoy, miércoles 16 de Diciembre nos encontramos a las 11 hs, para llevar a cabo un acto frente al Ministerio de Agroindustria (Av. Paseo Colón 982, CABA).

La agricultura familiar y campesina alimenta a la Argentina

Minería

"Miradas en el territorio. Cómo hombres y mujeres enfrentan la minería" es un estudio realizado por Mujer y Medio Ambiente en colaboración con la Fundación Heinrich Böll México. El documento contribuye al análisis de los impactos de la actividad minera a través del estudio de tres casos en los estados de Guerrero, Hidalgo y Oaxaca.

Video - Miradas en el territorio. Cómo hombres y mujeres enfrentan la minería

Semillas

Hoy 15 de diciembre se aprueba en la Asamblea Nacional la Ley de Semillas. Un triunfo del pueblo legislador. Una ley participativa, consultada, construida y debatida en todo el país.

Audio - Venezuela - Laura Franco, la Ley de semillas: "Antitransgénica, antipatente y en defensa de la semilla campesina"

cop

A montanha COP-21 pariu um rato. Se quisermos evitar a catástrofe, temos de ir além do falatório e atacar as verdadeiras raízes do problema.

“Mudemos o sistema, não o clima!”, diz Michael Löwy sobre o acordo climático de Paris

antes y después aplicación...

La Corte Suprema revocó los fallos de la Justicia de Río Negro que ordenaban a los mapuches desalojar la tierra que reclamaba un privado. El tribunal ordenó dictar una nueva sentencia que considere la perspectiva del derecho indígena.

Argentina: “Un antes y un después en la aplicación del derecho de los pueblos indígenas”

Conferencia ministerial de la OMC en Kenia

A partir de ayer 14 de diciembre, una gran delegación de agricultores del movimiento campesino internacional La Via Campesina participará en diferentes acciones de lucha contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Nairobi, Kenia.

Conferencia ministerial de la OMC en Kenia: La Vía Campesina reitera su defensa de la desaparición de la OMC

Agroecología

Impulsor de multiplicar esta experiencia en cada rincón del país, Antonio Lattuca explicó que "la agroecología tiene diferentes dimensiones: una social, una política de transformación y una técnica, que es la agricultura ecológica con sus distintas escuelas".

Argentina: Huertas urbanas en Rosario, un proyecto con conciencia ecológica y social

Por Télam