Noticias

Video resumen del 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad

Pasajes de las intervenciones durante el 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad realizado en Uruguay el 11 de noviembre de 2015.

Video - Uruguay construye Soberanía Alimentaria

Ecología política

¿Qué está pasando en el mundo? ¿Cuáles son las pautas de consumo que ya no corren? El rol de China y el occidental. ¿Hay que tirar los celulares? El ingeniero Walter Pengue y el concepto de ecología productiva. ¿Cuál es la alternativa para la civilización? Reconoce que no tiene ni idea, pero está claro que éste no es el camino. Y una conclusión: la economía no nos va a salvar, sino la solidaridad y el humanismo.

Audio - Decí Mu con Walter Pengue: la crisis ambiental, la crisis humana, y propuestas para un nuevo tipo de ciudades

Tierra, territorio y bienes comunes

Com oito dias de atraso, fotógrafo patrocinado pela Vale, pediu um fundo com dinheiro da empresa para ajudar a população local.

Brasil: Sebastião Salgado quebra o silêncio e pede “responsabilização das empresas” no desastre em MG

Mineria-ordenanza-2-OK

Con el voto afirmativo de los seis concejales presentes quedó aprobada la ordenanza que prohíbe para todo el ejido de San Martín de los Andes cualquier actividad vinculada con la explotación de megaminería a cielo abierto.

Argentina: Aprueban la ordenanza que prohíbe la minería a cielo abierto

Corporaciones

Un informe vincula los cultivos de palma del grupo italo-español Poligrow en el municipio colombiano de Mapiripán con contaminación ambiental y amenazas a la comunidad.

Los negocios sucios de la agroindustria "verde" en Colombia

Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global

La soberanía alimentaria es un proyecto político contra hegemónico, que implica un cambio de sistema, y tiene hoy en día en la instauración, promoción y defensa de la agroecología uno de los grandes mojones de la lucha, dijo el ecologista Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, en el 3er. Foro de Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay.

Audio - Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global

ips

Cada minuto que pasa el mundo pierde 23 hectáreas por la degradación de la tierra, lo que en un año equivale a la desaparición de 12 millones de hectáreas, un poco más que la superficie de Nicaragua.

El riesgo de los fondos privados en la recuperación de la tierra

b1

Com o corpo pintado para a guerra, tinta preta no rosto e olhos vermelhos de noites mal dormidas, Geovani Krenak, líder da tribo indígena Krenak, mira a imensidão de água turva e marrom.

Brasil: Índios fecham ferrovia da Vale em MG em protesto contra 'morte de rio sagrado'