Noticias

Semillas

Actualmente se encuentran en las discusiones pertinentes para desarrollar mecanismos legales para mejorar la producción agrícola.

Debaten nueva Ley Popular de Semillas de Venezuela

resumen del 3er Foro Soberanía Alimentaria

La Soberanía Alimentaria y sus implicancias en materia de acción educativa, soberanía territorial, políticas públicas de acceso a la tierra y fomento a la construcción de sistemas agroalimentarios basados en la justicia social y ambiental; el derecho a un desarrollo rural inclusivo y con énfasis especial en la valorización del rol de las mujeres, fue en núcleo de los debates e intercambios en el 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad.

Audio - Uruguay: resumen del 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad

mpa

"Existem famílias que perderam toda sua produção, é inadmissível que os bancos queiram cobrar das famílias o que foi destruído pela seca” relata Valmir Noventa da coordenação estadual do Movimento dos Pequenos Agricultores.

Brasil: Atingidos por seca histórica camponeses ocupam agencias do Banco do Brasil em todo Espírito Santo

Por MPA
Transgénicos

Ignorando casi 400.000 peticiones en contra firmadas por ciudadanos, profesionales de salud y agricultores, en septiembre 2014 el ministerio de Agricultura (USDA) aprobó una nueva generación de maíz y soja transgénicos creados por la corporación biotecnológica Dow AgroSciences.

Las semillas de la duda: Maíz y soja transgénicos

mineria-2

Mientras en Neuquén hay numerosas poblaciones movilizadas contra la megaminería, el gobierno nacional sacó un Decreto de Necesidad y Urgencia que restablece beneficios impositivos para las exportaciones que se realicen desde la Patagonia.

Argentina: Nación restablece beneficios a mineras en la Patagonia

Por 8300
brasil

El estado brasileño de Minais Gerais decretó un estado de emergencia en más de 200 ciudades, tras el desastre ambiental ocurrido hace más de una semana en el yacimiento operado por la minera Samarco.

Brasil: Declaran emergencia en 200 ciudades por derrame minero en Mina Gerais

Por AFP
f1

En el primer debate presidencial en la historia argentina, los candidatos Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y los medios que lo promovieron eludieron tanto el problema de los agrotóxicos como el de la minería.

Argentina: Los agrotóxicos ganaron el balotaje

Por ANRed
tpp4-300x225

"Para las organizaciones, el proceso de negociación se implementó en secreto y a espaldas de la ciudadanía. Algunos de sus contenidos se supieron a causa de filtraciones como la de Wikileaks en noviembre del 2013".

Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile