Noticias

Mujeres campesinas en lucha por los derechos a la tierra y el bienestar

Kao Bart es una comunidad forestal que vive en el bosque de Dong Yai, en Buriram, una provincia cercana a la frontera con Camboya, en Tailandia. Continúa leyendo para descubrir la compleja relación que existe entre el estado, el ejército, los intereses empresariales en la agricultura y la determinación de las mujeres campesinas para alcanzar autonomía y seguridad en Kao Bart. Esta historia es un aporte de la Assembly of the Poor, Tailandia.

Tailandia: Mujeres campesinas en lucha por los derechos a la tierra y el bienestar

ruralidad latinoamericana

Enriquecedor intercambio entre investigadores y líderes campesinos en el marco de la Séptima Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Ciencias Sociales realizada en Medellín.

Ruralidad latinoamericana

minga

“Nos vamos a movilizar del 22 al 27 de este mes porque se reactiva la Minga indígena, social y comunitaria, que en 2008 llamó al pueblo colombiano a construir el país que necesitamos. Está siendo criminalizada y judicializada la protesta social”

Marcha en Colombia por el derecho a la protesta social y la jurisdicción especial indígena

Semillas

El Ritual de las Semillas Sakhelu tiene el fin de recuperar las tradiciones del pueblo nasa y fortalecer la educación propia.

Vídeo - Colombia: Ritual Sagrado de las Semillas Sakhelu

Corporaciones

Após 12 dias do rompimento das duas barragens de rejeitos da Samarco/Vale/BHP, em Mariana, a Assembleia Legislativa de Minas Gerais (ALMG) realizou a primeira audiência pública, em Belo Horizonte, para debater o assunto.

Beatriz Cerqueira: "Samarco comanda a apuração do crime que cometeu, controlando políticos, vítimas e jornalistas"

FINAL_OAXACA_MINAS_Y_RIOS.pq_

"En el pronunciamiento emitido al final del foro, reivindicaron el derecho de habitar sus territorios como lo hacen ancestralmente y decidir sobre ellos".

México: Comunidades oaxaqueñas se unen contra 14 megaproyectos en el Foro “Ríos y Montañas en Peligro”

Transgénicos

"Podríamos preguntarnos si el hombre está legitimado para modificar otros seres vivos no para mejorarlos sino, sencillamente, para hacerlos más rentables".

¿Necesitamos comer animales transgénicos?

Sistema alimentario mundial

En la Conferencia de París sobre el clima no se cita la palabra “agricultura”. Slow Food sostiene: "No reconocer la importancia de la relación entre alimentación y clima es una grave falta".

Conferencia de Paris sobre clima: No cita la palabra “agricultura”