Noticias

Carrotanque_petroleo_pag_8_1-1_

"La empresa Omega Energy está sacando parte de la riqueza de Boyacá a escondidas del país, no le paga a las empresas que contratan y éstas a su vez a los subcontratistas, formando un entramado de abusos que llega hasta el chantaje, porque quien se queja no vuelve a tener trabajo".

Colombia: Republiqueta petrolera

Los impactos de la extracción en las mujeres de África

Nueva investigación: entrevista con la directora de género de la NAPE - Amigos de la Tierra Uganda, Shillar Osinde. La Alianza africana de género e industrias extractivas WoMin (conformada por organizaciones y movimientos de mujeres) y la NAPE publicaron hoy su Investigación de Acción Participativa (PAR, por su sigla en inglés) sobre las mujeres mineras de Katwe Salt Lake, Uganda Ocidental.

Audio - “Los impactos de la extracción en las mujeres de África”

Salud

El análisis elaborado por el Centro por la Diversidad Biológica aseguró que la utilización del herbicida "se distribuye en forma desigual a lo largo de líneas tanto raciales como socioeconómicas".

La mitad del glifosato en California es usado en barrios pobres de latinos

Salud

El anuncio del Gobierno de Colombia de que "en pocos meses" presentará un plan de lucha contra los cultivos ilícitos de hoja de coca pone en altera a las organizaciones de derechos humanos del Ecuador.

Nuevo plan colombiano de fumigaciones enciende alertas

Por La Hora
Transgénicos

El gobierno federal no podrá otorgar permisos para el cultivo de maíz transgénico, ya que un juzgado aceptó la apelación de la Colectividad del Maíz a una resolución judicial que levantó la moratoria establecida desde 2013.

México: El gobierno federal no puede autorizar siembra de maíz transgénico

Agrotóxicos

Durante a Marcha das Margaridas, em agosto, a presidenta Dilma havia se comprometido com o lançamento do Pronara. Diversas organizações tinham a expectativa de ele seria lançado nesta terça-feira, o que não ocorreu.

Brasil: Movimentos criticam recuo do governo sobre o Programa de Redução de Agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"La población del Putumayo no es ajena a la situación de descontento social de las otras regiones del país porque el gobierno representa los intereses de la burguesía y del bloque histórico dominante tradicional y es responsable de las causas del conflicto político, social y armado de más de seis décadas estigmatizando al poder popular por la defensa de la tierra y el territorio."

Colombia: Putumayo en pie de lucha por la defensa del territorio amazónico

peru

"El 19 de noviembre se llevará a cabo el I Foro Regional por la Agricultura Familiar Campesina y La Soberanía Alimentaria. Es oportuno que las organizaciones campesinas defiendan su derecho a una alimentación sana y soberana con propuestas que busquen el beneficio de las mismas familias agricultoras y el respeto al derecho a un medio vida saludable".

Perú: Campesinos presentan propuestas para una alimentación digna en Huánaco