Noticias

mst1

Cerca de 230 famílias foram despejadas violentamente da Fazenda Pedra Redonda, no extremo sul da Bahia.

Brasil: Latifundiário realiza despejo por conta própria e destrói barracos e plantações

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Es evidente que la casta política, de derecha y de izquierda, del gobierno y de la oposición, tiene un objetivo claro: impedir la protesta y, para ello, transformar la revuelta en crimen con penas de más de 20 años de cárcel".

Brasil: Ley antiterrorista contra movimientos sociales

Minería

La minera Midais levantó en las últimas horas el emprendimiento en el departamento Famatina en La Rioja, donde pobladores y asambleístas mantenían un corte en el acceso al yacimiento en férrea y constante oposición a la instalación de la compañía.

Argentina: Pobladores echan otra Minera de La Rioja

Por ANRed
Transgénicos

El magistrado federal Benjamín Soto Sánchez, titular del Segundo Tribunal Unitario en materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, determinó confirmar la suspensión provisional que impide tramitar y otorgar permisos de siembra o liberación al ambiente de maíz transgénico en todo el país. La suspensión federal ha estado vigente desde septiembre de 2013 a pesar de cien impugnaciones de agroindustria trasnacional y del gobierno federal.

México: Ganamos suspensión provisional a la siembra de maíz transgénico

m1

El pasado sábado, 31 de octubre, la Tierra Indígena Morro dos Cavalos, ubicada en el municipio de Palhoça (Estado de Santa Catarina) fue objeto de una nueva invasión. Esta vez, un grupo de personas ocupó la tierra, expulsó a las familias guaraníes y tomó posesión de sus casas.

Brasil: Tierra Indígena Morro dos Cavalos, invasión anunciada e incentivada

Por ADITAL
Corporaciones

Por estos días trascendieron algunos de los nombres que baraja María Eugenia Vidal para su gabinete en la provincia de Buenos Aires cuando asuma su cargo el próximo 10 de diciembre. Entre ellos, hay uno que provocó mayor alarma. Se trata de la posibilidad de que un ex gerente de Monsanto,Leonardo Sarquis, se ponga al frente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Si bien aún no ha sido confirmado, el dato no es menor y provoca preocupación en diversos espacios y en las poblaciones que ya vienen sufriendo los embates de esta empresa.

Audio - Argentina, Buenos Aires: En la provincia se profundiza el modelo… de los Agronegocios

Desde el feminismo, sentipensar las luchas de mujeres mapuces

El cuidado de los cuerposterritorios de mujeres mapuce pone en evidencia los efectos cotidianos del modelo neoextractivista. La paradoja de asistir a un juicio por tentativa de homicidio cuando la acción de protesta está puesta en la defensa, la recuperación y la reconstrucción de las soberanías. ¿Qué se busca con el enjuiciamiento a Relmu Ñamku?

Desde el feminismo, sentipensar las luchas de mujeres mapuces

No es por mí, es por mis hijos que viven la injusticia diaria

Finalizó la sexta jornada del juicio contra la Comunidad Mapuche Winkul Newen por defender su territorio ante el avance de las empresas petroleras en su predio. Allí se puso en evidencia una vez más lo desproporcionada de la acusación ante un contexto hostil de violencia, contaminación, represión y muertes.

Relmu Ñamku: “No es por mí, es por mis hijos que viven la injusticia diaria”