Noticias

Intoxicação por agrotóxico

“Em 2005 o consumo médio de agrotóxicos era da ordem de 5 kg/hectare e, em 2011, passou a ser de 11 kg/hectare. Ou seja, em menos de uma década dobramos a quantidade de agrotóxicos utilizada no país”, informa a pesquisadora.

Intoxicação por agrotóxico: “Os números são suficientemente alarmantes”. Entrevista especial com Larissa Mies Bombardi

Nuevo atropello a las comunidades campesinas de la UST en San Martín

"Los campesinos estamos sufriendo la violación de nuestros derechos por lo que exigimos a los funcionarios de Recursos naturales, DDT y Fiscales que actúen de forma inmediata frenando estos atropellos, agilizando las denuncias hechas y los pedidos de intervención, velando por los derechos campesinos."

Argentina, Mendoza: Nuevo atropello a las comunidades campesinas de la UST en San Martín

Minería

Lo informó la Barrick Gold. A través de un parte de prensa, afirmó que según las estimaciones, el volumen arrojado fue de 1.072 metros cúbicos. El informe preliminar hablaba de 224.000 litros.

Argentina - San Juan: Se volcó más de un millón de litros de solución cianurada

Agroecología

“Esperamos que o lançamento do Pronara seja um instrumento real de transição agroecológica. Isso inclui assumir com mais rigor o papel do setor saúde na regulação, registro e controle dos agrotóxicos, bem como o fim da isenção fiscal e a criação de zonas livres de agrotóxicos e de transgênicos”.

Brasil: Dossiê Abrasco é lançado no contexto da Política Nacional de Agroecologia

Por Abrasco
mst

El Movimiento Nacional Campesino Indígena MNCI Argentina se solidariza con el compañero del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra- MST de Brasil y se suma al repudio de la actitud agresiva de la derecha fascista cometida el pasado martes contra João Pedro Stedile.

Argentina: El MNCI se solidariza y repudia la agresión al compañero João Pedro Stedile del MST Brasil

Ciencia y conocimiento crítico

El conocimiento científico tiene que estar al servicio de las necesidades de un pueblo. Con ese principio, el Dr Damián Verzeñassi impulsó el Congreso de la Ciencia Digna. El modelo productivo, un homenaje a Andrés Carrasco, la manipulación de los estudios científicos de acuerdo a quién financie un estudio y una pregunta que casi, casi que se contesta sola: una ciencia que no es digna, ¿es ciencia?

Audio - Decí Mu: la ciencia digna vs la ciencia de mercado

Tierra, territorio y bienes comunes

Colombia tiene uno de los índices de concentración de la tierra y de pobreza rural más elevados del planeta y la tendencia se acentuará con los planes del actual gobierno, dice en esta nota el senador Jorge Enrique Robledo.

Colombia: Contrarreforma agraria

Pueblos indígenas

Assembleia Estadual do MS instalou CPI que pretende investigar o Conselho Indigenista Missionário. Para o advogado, trata-se de tentativa de criminalização dos que lutam pelos povos indígenas.

Brasil: Deputada ruralista manda prender advogado que pedia CPI do genocídio indígena no MS