Noticias

Agronegocio

Dos investigaciones basadas en informaciones empresariales y en testimonios directos revelan y documentan que instituciones financieras europeas de cooperación al desarrollo están implicadas en el nuevo agrocolonialismo en el Congo.

¿Fondos para el desarrollo para empresas acaparadoras de tierras?

Tierra, territorio y bienes comunes

"Se hace llegar esta Acción Urgente a las autoridades aquí aludidas, porque en virtud de los hechos aquí relatados la comunidad indígena de Santa María Ostula vive momentos muy tensos derivados de la agresión armada por parte de grupos narco-paramilitares pertenecientes al cártel de Los Templarios".

México: Acción urgente ante la agresión narco- paramilitar a la comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula

Por Red TDT
Ciencia y conocimiento crítico

Este viernes se llevó a cabo en el campus de la UNRC una emotiva jornada en homenaje al científico Andrés Carrasco titulada “Día del Desagravio, hacia la construcción de una Ciencia Digna”, organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y la Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos, avalada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales de la UNRC.

Argentina: Homenaje al científico Andrés Carrasco

Transgénicos

“Señor Seed Monsanto” ahora educa niños de Buin, comuna natal de Claudio Bravo. Pablo Rosales, el gerente de la Planta de Granos de Monsanto en Paine/Viluco, invitó a la comunidad local a un acto el miércoles 27 de mayo, en la Escuela básica “Humberto Moreno Ramírez” (ex Santa Victoria) de Viluco, en la comuna de Buin, donde lanzó un video de Seguridad Vial dirigido a los 370 alumnos de la escuela pública y sus familias. Buin TV registró la actividad en el video " Señor Semilla".

Chile: Acusan a Monsanto de utilizar a niños para sus operaciones de lavado de imagen

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una persona murió y otra resultó herida durante las protestas que protagonizan trabajadores mineros contra la empresa china Shougang Hierro Perú en el distrito de Marcona. Los manifestantes, en huelga desde hace una semana, exigen a Shougang la reposición de 85 trabajadores despedidos, el abastecimiento de agua potable en todo su distrito y la reducción de las tarifas de energía eléctrica, entre otros temas.

Perú: Un muerto y un herido en protestas contra minera china por trabajo, agua y energía

Tierra, territorio y bienes comunes

La Mesa Provincial por el No a las Represas presentará un proyecto de ley para los ríos libres, en Junio próximo, según lo anticipó a M4, el referente del espacio, Eduardo Luján. Tras un encuentro llevado a cabo este fin de semana en la sede del Cuñá Pirú en Aristóbulo del Valle, los referentes del grupo multisectorial discutieron los detalles de la iniciativa y sobre la fecha más conveniente para que tome estado parlamentario.

Argentina - Misiones: La Mesa por el No a las Represas presentará un proyecto de ley

Corporaciones

A principios de este mes, la empresa suiza de semillas y agroquímicos Syngenta rechazó la segunda oferta de compra por parte de Monsanto en un año, alegando que "infravalora" las perspectivas de la compañía. Pero el gigante de la biotecnología no se da por vencido y aspira a crear un cuasi monopolio en el mercado alimentario mundial.

¿Por qué Monsanto está a punto de tener más poder y control mundial?

Biodiversidad

Cercado em polêmicas, o Marco da Biodiversidade foi sancionado nesta quarta-feira pela presidente Dilma Rousseffsob a promessa de destravar a pesquisa científica e o desenvolvimento de novos produtos farmacêuticos a partir de recursos naturais do país.

Brasil: Por que o Marco da Biodiversidade divide famacêuticas e ambientalistas?