Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En medio de la avalancha de acusaciones sobre la corrupción estatal y el saqueo del seguro social en Honduras, además del inicio de una maniobra militar estadounidense la cual parece ratificará la intervención permanente, los libertarios de ultraderecha agrupados en el Instituto Seasteaders, convocan a una conferencia en la ciudad de San Francisco (California), para el próximo 8 de junio denominada “Interrumpiendo la Democracia: Variedad en la gobernanza para los hondureños”.

Interrumpiendo la Democracia en Honduras: Islas distópicas, las ZEDE y nuevas formas de Gobernanza.

Por OFRANEH
voz campesina N° 32

Tras el VI Congreso de CLOC-Vía Campesina, en Cuba y Dominicana celebraron sus respectivos congresos la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), así como la Articulación Nacional Campesina (ANC), respectivamente.

Voz Campesina N° 32: Organizaciones de la CLOC LVC celebran Congresos nacionales en Cuba, Colombia y Dominicana

Transgénicos

“Demandamos específicamente al gobierno mexicano a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y a las empresas comercializadoras de transgénicos en México, solicitantes de los permisos, que son Monsanto, Syngenta, Dow AgroScience y Pioneer”, señala a Vértigo Adelita San Vicente Tello, de Semillas de Vida y representante de la colectividad demandante.

México: Batalla legal contra el maíz transgénico

Soberanía alimentaria

Frijoles tradicionales, colinos de plátano, ahuyama, entre otros; hacen parte de las semillas locales que pueden ser adquiridas sin importar los pisos térmicos de Caquetá, teniendo en cuenta la variedad, debido a los cambios climáticos que afronta el país.

Colombia: Intercambio de semillas en Caquetá para fortalecer soberanía alimentaria

Transgénicos

Estados Unidos pidió explicaciones a Costa Rica acerca de un proyecto de ley cuya pretensión es declarar una moratoria al cultivo de productos transgénicos u organismos genéticamente modificados (GM).

EE. UU. pide cuentas por proyecto de ley de moratoria a transgénicos

fda07811f6b3185a8cfd27a368b58887

Primero fue Arequipa, luego siete regiones más y hoy se une Lima. Organizaciones juveniles, colectivos y ciudadanía en general marcharán hoy en solidaridad con los agricultores del Valle de Tambo que exigen la cancelación del proyecto minero Tía María y el cese de la violencia contra los pobladores.

Perú: Protesta macroregional se deja sentir

Transgénicos

Un rechazó “categórico” a la introducción de semillas transgénicas por ser “atentatorias” para la biodiversidad y la salud, emanó ayer del ampliado de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), que además adaptó las conclusiones de la cumbre del agro, desarrollada en Santa Cruz, a la realidad productiva local.

Bolivia: Ampliado campesino departamental rechaza uso de semillas transgénicas

Biopiratería

Dilma Rousseff sancionou, ontem (20/5), o novo marco legal da biodiversidade (Lei nº 13.123/2015), que vai regular o acesso e a exploração econômica dos recursos genéticos e conhecimentos tradicionais associados à biodiversidade e à agrobiodiversidade. A presidenta vetou cinco dispositivos da redação aprovada pelo Congresso (saiba mais). As alterações aprimoram a legislação em relação ao acesso e exploração do patrimônio genético.

Brasil: Governo sanciona nova Lei da Biodiversidade com cinco vetos