Noticias

Saberes tradicionales

El fin de semana arribó a la comunidad de Amilcingo, municipio de Temoac, la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir de los Pueblos en Resistencia, cuyo objetivo es la conformación de "Colectivos en Acción".

Realizan caravana en Amilcingo para el buen vivir de pueblos en resistencia

Agrotóxicos

La Corte Constitucional ordenó a la empresa Dow Química restablecer la zona de la bahía de Cartagena que fue afectada por el vertimiento de 283 kilos del pesticida Lorsban el 19 de junio de 1989. Además, la empresa deberá pedir perdón público por el derrame.

Colombia: Dow Química debe restablecer bahía afectada por derrame de pesticida

Soberanía alimentaria

El pasado 19 de este mes, “el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, adelantó que el gobierno nacional emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fijará que todos los pagos por derecho de propiedad deben realizarse en la semilla, además de crear un registro de uso propio”, según se puede leer aún en el portal del ministerio de Agricultura.

Argentina: Entre el modelo del agronegocio y la soberanía alimentaria

Feminismo y luchas de las Mujeres

En un informe de 73 páginas, la Ruta Pacífica de las Mujeres le entregó a las mujeres de Medellín, el primer informe sobre los avances de la Ley de Restitución de Tierras y el acceso de las mujeres a la propiedad rural, una información de sumo valor, toda vez que se ocupa de una situación compleja para las mujeres del campo en cuanto a la inseguridad jurídica de las mismas con respecto a la tierra, un asunto del cual poco se sabe y en donde el Gobierno Nacional no cuenta con las herramientas para leer y entender las necesidades de las población campesina, en especial de las mujeres.

Colombia: El acceso a la tierra para las mujeres, un reto para alcanzar la paz

Petróleo

Un nuevo estudio de Cartocrítica elaborado a través de datos contenidos en una solicitud de información a Pemex revela que al menos 924 pozos han sido perforados desde 2003 mediante la técnica de fractura hidráulica, también conocida como fracking.

Explosión de fracking en México, apenas el comienzo

Salud

Ocho transnacionales fabricantes de agrotóxicos fueron acusadas de negligencia en el descarte de los envases vacíos. La multa podría ser millonaria.

Brasil: Compañías fabricantes de agrotóxicos a la justicia

Salud

Philippe Grandjean, profesor de salud ambiental de la Escuela de Salud Pública de Harvard, afirma que la industria y la agricultura utilizan productos químicos que pueden ser tóxicos para el desarrollo del cerebro humano. Según él, estamos ante una epidemia silenciosa que merma las capacidades intelectuales de la sociedad. El investigador estuvo en Barcelona participando en B•Debate, una iniciativa de Biocat y Obra Social “La Caixa” que reunió a expertos en epidemiología y neurociencia.

Contaminación peligrosa

Pueblos indígenas

Las Autoridades Tradicionales Agrupadas en la Asociación de Cabildo Nasa CxhaCxha filiales al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y el Consejo Regional indígena del Huila CRIHU, manifestamos a la opinión pública Nacional e Internacional, frente a los intereses de la Locomotora Minero Energética y en Nuestro caso la concesión de licencias de Exploración y Explotación de hidrocarburos, Licencias mineras y los megaproyectos Hidroeléctricos,otorgadas sin consulta previa a los pueblos indígenas, que se convierten en una violación a los derechos Humanos, a la vida y al territorio.

Colombia: Comunicado a la opinión publica de la Minga de Pensamiento en Defensa de la Madre Tierra