Noticias

Sistema alimentario mundial

Es como estar en Disneylandia, me dicen. Sobre lo que eran sencillas tierras agrícolas sin más distinciones y matices que las que imprimen el ciclo de los cereales y el despertar de los mirlos, se levantan ahora extraordinarios pabellones cual castillos de ocho torreones que por la noches se iluminan con más colores que los que el arcoíris inventó. Donde deberías cruzarte con personas paseando o trabajando en sus cotidianidades o con pastores con sus rebaños y los perros que los guardan, son mascotas de marcas comerciales cubiertas con pieles de terciopelo suave, las que salen a tu encuentro. Y las niñas y niños al verlas corren tras ellas y disfrutan a lo grande el rato que allí pasan. Es bonito ese lugar, me cuentan, es fabuloso, concretan y solo ponen una objeción, “es tal cual como un cuento de hadas”, pero los cuentos de hadas y los disneylandias son mentiras.

Alimentalandia

Agroecología

Tão concentradas quanto a terra do agronegócio, estão também a distribuição e o acesso à alimentação em nível global.

Brasil: A agroecologia como modelo ideal de produção de alimentos

Tierra, territorio y bienes comunes

La segunda fase de la consulta prelegislativa de Ley de Tierras arrancó el 10 de junio 2015 en Ecuador. El Observatorio para el Cambio Rural, OCARU aporta al debate con las entrevistas a diferentes actores. "Hay que combatir uno de los males que persiste en Latinoamérica que es que "hay mucha tierra en pocas manos y muchas manos sin tierra" Luis Andrango, Coordinador del Socialismo Revolucionario.

Video - Ecuador: Luis Andrango sobre Ley de tierras

Por OCARU
unnamed

Nos proponemos pensar la realidad del país vecino, junto a compañeros/as y hermanos/as paraguayos residentes en Argentina. Proyección de documental con la presencia de su directora. Estreno no comercial de: “Tierra Golpeada” de Celeste Helmet.

Argentina: Cine-Debate, resistencia paraguaya

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Acompañamos la justa movilización campesina y agraria contra la política neoliberal del gobierno del señor Santos, quien pretende imponer a las malas, como en los últimos 60 años, su régimen oligárquico y violento a la mayoría de los colombianos. Grandes movilizaciones se darán mañana de los pequeños y medianos caficultores en Armenia; de los paperos en Boyaca; y de los lecheros de la Serrania de Perija, en Bosconia y Valledupar. Santos traerá mas ruina a 12 millones de campesinos con sus estrategias agroindustriales.

Colombia: Regresa nuevamente la protesta campesina contra el neoliberalismo santista

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones ambientales unen su voz a la del Colectivo de Apoyo a las Víctimas de la Criminalización de la Protesta Social y nos manifestamos en contra de los cargos con los que se acusa a seis luchadoras y luchadores por participar en manifestación en defensa de la Seguridad Social.

Costa Rica: No a la protesta de la criminalización ambiental

Ciencia y conocimiento crítico

Una nueva evaluación del glifosato deja en evidencia aspectos de la regulación de la seguridad de los productos químicos, que en general permanecen ocultos a la vista pública. ¿Qué se debe hacer en Argentina?

Política y alternativas