Noticias

photo_2015-06-23_21-09-12

Representantes de las comunidades afectadas por la contaminación del río La Pasión que afecto directamente a todas las especies de animales que habitaban en sus aguas exigen en la ciudad capital que el Estado asuma con madurez y responsabilidad la investigación y aplicación de sanciones drásticas a las empresa de Palma Africana por los daños irreversibles que sufre el ecosistema petenero, por el Ecocidio en el río La Pasión y la salud de miles de habitantes.

Guatemala: Comunidades de Sayaxché afectadas por Ecocidio en río La Pasión demandan investigación y justicia

Por Rax Kok
Salud

La periodista y documentalista francesa, autora de “El mundo según Monsanto”, se encuentra en Córdoba. Ayer visitó el acampe de Malvinas Argentinas y presentó su película “Agroecología: las cosechas del futuro” en el Pabellón Argentina. Hoy declarará en el juicio de La Perla, visitará a las Madres de Barrio Ituzaingó y encabezará una mesa redonda en la UNC.

Marie-Monique Robin: El glifosato es el mayor escándalo sanitario de toda la historia de la industria química”

Feminismo y luchas de las Mujeres

Video con testimonios de mujeres campesinas e indígenas de Perú, donde exponen la realidad climática y ambiental en sus regiones, pues se están afectando sus producciones pero también sus modos de vida.

Vídeo - Perú: Campesinas y crisis climática

Crisis climática

Como se esperaba hace unas semanas, la encíclica papal Laudato Si' dedica una buena parte al problema del cambio climático. En algunas partes menciona particularmente el tema del mercado de emisiones como una forma errada de enfrentar el problema del clima: "La estrategia de compraventa de 'bonos de carbono' puede dar lugar a una nueva for­ma de especulación, y no servir para reducir la emisión global de gases contaminantes..."

El Laudato Si´ hace bien en rechazar el mercado de carbono

Transgénicos

El Ministerio de Agricultura de China ha sido acusado de permitir la importación de soja y maíz transgénicos tolerantes a Roundup para su comercialización en el mercado chino, sin pruebas de seguridad, con falsos permisos, falsificación de las muestras y falsos informes de pruebas de seguridad. Los ciudadanos chinos han solicitado una reorganización de este Ministerio, dice la Dra. Mae-Wan Ho.

El Ministerio de Agricultura de China acusado de complicidad con Monsanto

Por ISiS
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un informe de Human Rights Watch (HRW) concluyó que el Banco Mundial ignora sistemáticamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos vinculados a los proyectos que financia la institución financiera multilateral con sede en Washington.

Banco Mundial desampara a quienes se oponen a sus proyectos

Economía verde

Amigos de la Tierra Costa Rica está difundiendo un corto audiovisual en el que el indígena Urías Bejarano, representante del territorio ngobe de Conte Burica, comparte impresiones y preocupaciones sobre la estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques en los países en Desarrollo (REDD).

Vídeo - Costa Rica: Indígenas explican sus preocupaciones frente a mecanismo REDD

img-20150616-00414

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario se convirtió durante cuatro días en un punto de encuentro entre trabajadores e investigadores de la salud, estudiantes, periodistas, científicos comprometidos con las causas socioambientales, educadores y movimientos sociales. En el marco de la Semana de la Ciencia Digna, que recuerda al fallecido investigador Andrés Carrasco, se realizó el 3° Congreso de Salud Socioambiental. Charlas, música y obras de teatro fueron los medios de este intercambio de saberes.

Argentina: Apuntes sobre la Semana de la Ciencia Digna