Noticias

Extractivismo

También muestra preocupación por "la falta de implementación efectiva de las medidas adoptadas para mitigar impactos ambientales". El Comité de la ONU sobre la Discriminación Racial lamentó este viernes que sigan ocurriendo hechos violentos en Perú relacionados con la oposición a la explotación de recursos naturales y que no se realicen investigaciones exhaustivas al respecto.

ONU alerta persistencia de conflictos en Perú por proyectos extractivos

Por EFE
Transgénicos

La suspensión del cultivo de maíz transgénico en México se mantiene, una vez que el décimo Tribunal Colegiado determinó este día desechar el amparo que interpuso la empresa Syngenta en contra de la medida precautoria de un juez de cancelar la autorización de permisos para el cultivo de estos productos en el país.

Resolución de tribunal mantiene suspensión de transgénicos en México

Transgénicos

No próximo dia 4 de setembro será realizada em Brasília audiência pública sobre o eucalipto transgênico. A Futuragene/Suzano quer fazer do Brasil o único país do mundo a liberar essa tecnologia. Mas a própria empresa reconhece que não avaliou os efeitos da modificação genética que faz a planta aumentar a produção de madeira. Além disso, afirma que faltou tempo para estudar seu impacto sobre as abelhas e sobre a produção do mel.

Brasil: Eucalipto transgênico - O que você precisa saber

10665764_10152233286410216_6691711376786858414_n

Con bloqueos de carreteras y el hackeo de sitios web del Gobierno, campesinos y activistas exigieron la derogación de la controversial “Ley Monsanto” que amenaza con poner en peligro la seguridad alimentaria y las prácticas ancestrales indígenas.

Guatemala: Multitud tomó vía principal para exigir derogación de “Ley Monsanto”

Iniciaron Mingas de Construcción de Saber de las Mujeres

El jueves 21 de agosto de 2014 se desarrolló la primera Minga de Construcción de Saber de las Mujeres, en la sede del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama.

Ecuador: Iniciaron Mingas de Construcción de Saber de las Mujeres

Soberanía alimentaria

Sierra Norte de Puebla.- Con la firma de una supuesta “Declaración de Hombres y Mujeres Campesinos, Productores de Alimentos”, la Procuraduría Agraria pretende legitimar “el despojo que ya han establecido con las reformas constitucionales, sus leyes y reglamentos”, alertó el Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio a sus homólogos poblanos y los exhortó a negarse a signarla.

México: Con engaños quieren aval para despojo de tierra y bienes naturales

Manifiesto se solidariza con quilombolas amenazados por explotación minera

Se está difundiendo un manifiesto de organizaciones sociales para expresar solidaridad con los quilombolas de Oriximiná, del Estado de Pará, amenazados por la explotación minera en sus territorios tradicionales y no respetados en su derecho a la consulta libre, previa e informada. Según informaciones de la Comisión Pro-Indio de San Pablo, el emprendimiento es de la mayor productora de bauxita de Brasil, la Minera Río do Norte (MRN), cuyos accionistas son poderosas empresas nacionales e internacionales: Vale, BHP Billiton, Rio Tinto Alcan, Companhia Brasileira de Alumínio, Alcoa Alumínio, Alcoa World Alumina, Hydro y Alcoa Awa Brasil Participações.

Brasil: Manifiesto se solidariza con quilombolas amenazados por explotación minera

Por ADITAL
no a la ley monsanto guatemala

La presión ejercida por los movimientos sociales en contra de la polémica Ley de Protección de Obtenciones Vegetales viene generando efectos positivos. Después que el Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) presentó una acción de inconstitucionalidad general total contra la norma, la Corte de Constitucionalidad suspendió la llamada "Ley Monsanto”, que iba a entrar en vigencia el próximo 26 de septiembre.

Guatemala: Por la presión de los movimientos sociales, Justicia suspende, temporalmente, parte de la ‘Ley Monsanto’

Por ADITAL