Noticias

Derechos de propiedad intelectual

Un grupo de organizaciones indígenas exigió hoy en Guatemala la derogación de la denominada "Ley Monsanto" y anunció manifestaciones el próximo martes frente al Parlamento guatemalteco.

Organizaciones indígenas exigen en Guatemala la derogación de "Ley Monsanto"

Por EFE
Agrotóxicos

El caso de un embarazo perdido por culpa de las fumigaciones impulsó la creación de una asamblea en pleno cluster sojero, donde residen 800 empresas vinculadas al agronegocio. Darío Aranda cuenta qué reclaman y cómo resisten en la trinchera tóxica.

Corazón sojero: Pergamino

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La dirigenta popular y campesina Margarita Murillo fue asesinada este miércoles, 27 de agosto, cuando hombres encapuchados y fuertemente armados llegaron a una parcela donde se encontraba Margarita y la ultimaron, informa el diputado de Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Bartolo Fuentes.

Asesinaron a la co fundadora de la Resistencia hondureña y del Partido Libre

soberanía alimentaria ya

Que se derogue el decreto ley 19-2014 Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, Ley Monsanto es lo que pide el pueblo de Guatemala al Congreso de la república.

Guatemala: exigen derogación inmediata de Ley Monsanto, Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales

Derechos de propiedad intelectual

Expertos señalaron que hay posibilidad de que surja un nuevo foco de alta conflictividad social en el país, según la conclusión alcanzada ayer en un foro al analizar la Ley de Vegetales, una polémica iniciativa que tres bloques legislativos buscan reformar, mientras otro aboga por su derogación.

Guatemala: ley de vegetales traerá conflictividad social

Minería

En medio del escándalo que remeció al gobierno de Ollanta Humala al hacerse públicos los “cornejoleaks”, que confirmaban el lobby de las empresas que presionan para lograr medidas y decisiones de gobierno que las favorezcan, se hizo público el día sábado 16 de agosto en El Peruano la creación de la Comisión Sectorial para el impulso de las inversiones en el Sector Energía y Minas.

Perú: Ministerio de Energía y Minas prepara nuevo “paquetazo minero”

Transgénicos

El Tercer Tribunal Colegiado acabó el pasado jueves con la jugada de los abogados de Monsanto, quienes trataron de sacar al juez Jaime Manuel Marroquín Zaleta del juicio de demanda colectiva que, hasta la fecha, impide a las transnacionales de la agroindustria sembrar semillas de maíz transgénico en México.

México: dan nuevo revés jurídico a Monsanto

Transgénicos

Aproximadamente 1,3 mil toneladas de milho geneticamente modificado dos Estados Unidos foram rejeitadas no Porto de Xiamen, na China. De acordo com a imprensa local, o grão continha traços de uma substância transgênica não permitida pelas autoridades chinesas.

China rejeita 1,3 mil toneladas de milho transgênico dos EUA