Noticias

54328a3a1d16d8ecb29fa80592a00cb3

Con Jutta Kill del Movimiento Mundial por los Bosques: la valoración económica de la naturaleza y las estrategias del capital mundial para controlar territorios y patrimonios.

Audio - Valoración económica = mercantilización de la naturaleza

5_resistencia_peru_conga-no

"Este 5 de junio en nuestra laguna azul hemos reafirmado nuestras ganas de seguir viviendo en un ambiente sano, con agua limpia, libre de contaminación, pero también libre de los abusos de las “poderosas” y corruptas mineras y de los gobiernos lacayos y corruptos."

Perú: desde la Laguna Azul. Resistencia Celendina, en el día mundial del medio ambiente

Pueblos indígenas

"La CINPH comunica que la empresa INTER usurpa las tierras comunitarias de Las Ventanas, Las Casitas, Casas Viejas, El Chagüitón, Pueblo Viejo del sector de San Rafael, con hombres armados y encapuchados con el propósito de construir una represa hidroeléctrica."

Honduras: comunidades indígenas de San Rafael, Jesús de Otoro rechazan usurpación de sus tierra

10420274_819346524767007_6431560984028450561_n

Desde el frontis del Palacio de Justicia cientos de jóvenes pertenecientes al Frente Amplio y otras organizaciones político- sociales protestaron en el plantón “Todos somos Bagua” el 5 de junio.

Perú: manifestación "Todos Somos Bagua" reunió cientos de jóvenes frente al Palacio de Justicia

manicpo3-chicada

Más de 200 compañeros del Mocase Vía Campesina, marchamos el día 5 de junio, por las calles de Campo Gallo, Santiago del Estero, para pedir por la libertad de César Navarro que estaba detenido hace más de una semana.

Argentina: parte de prensa, MOCASE Vía Campesina

Semillas

Más que vender material de siembra al mercado de República Dominicana, las agroquímicas, sobre todo las grandes transnacionales, buscan apropiarse del patrimonio genético local.

República Dominicana: advierten que agroquímicas buscan apropiarse del patrimonio genético de RD con ley de semillas

Ciencia y conocimiento crítico

Desde la Materia Salud Socioambiental de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, los invitamos a participar de la Jornada por la Ciencia Digna, en homenaje a Andrés Carrasco, a desarrollarse el próximo lunes 16 de junio de 10 a 14hs en nuestra Facultad (calle Santa Fe 3100 de Rosario).

Argentina: 16 de junio Día de la Ciencia Digna - Acto en Rosario

447ca4cbe3b17ad44783a9f3ea1c5b7e_M

El pasado fin de semana un jurado de ocho expertos internacionales fue llamado a evaluar el impacto en América Latina de las empresas mineras canadienses en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que se celebró por primera vez en Montreal, en Canadá.

"Las empresas mineras canadienses actúan como nuevos colonizadores"