Noticias

Agrotóxicos

Tras impresionar a Brasil enseñando las consecuencias perversas de la utilización de los agrotóxicos en "O Veneno Está na Mesa", el director Silvio Tendler presenta en la segunda película una nueva perspectiva. "O Veneno Está na Mesa 2" actualiza y avanza en el enfoque del modelo agrícola nacional actual e sus consecuencias para la salud pública.

Video: “El veneno está en la mesa 2″ - Versión en Español

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ha quedado demostrado que la criminalización de la protesta social es política de Estado del gobierno actual en cualquiera de sus jurisdicciones. Pese a eso los miembros de la Asamblea Ciudadana de Concordia (ACC) sostenemos la necesaria e impostergable reivindicación en su buen nombre y honor de las cuatro personas injustas y criminalmente detenidas y judicializadas.

Argentina, Entre Ríos: comunicado de la Asamblea Ciudadana de Concordia

Diseño-final-Cartel-Encuentro-en-defensa-tierra-agua-y-vida

“Si van por todo, lo defenderemos todo”, señala la convocatoria al encuentro que se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en el centro de San Salvador Atenco. El propósito de la cita es “impulsar la construcción conjunta de estrategias y alianzas para revertir el despojo y destrucción de la vida campesina”.

México: encuentro en defensa de la tierra, el agua y la vida

Ganadería industrial

"La industria de la carne no se ha detenido y sigue buscando escalas cada vez mayores. La concentración se da en dos niveles: a través de fusiones y adquisiciones –creando empresas cada vez más grandes– e intensificando la producción: aceleran el crecimiento artificialmente, agrandan los centros de cría, aumentan la cantidad de animales por superficie y el ritmo de procesamiento."

Voracidad carnívora

Derechos de propiedad intelectual

La Alianza Nacional para la Protección de la Biodiversidad manifestó su rechazo a la “Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales”, la cual aseguraron atenta contra la vida, la soberanía alimentaria y el territorio de los pueblos.

Guatemala: “Ley Monsanto” atenta contra la vida, la soberanía alimentaria y el territorio de los pueblos

Por CERIGUA
Agroecología

EL II Encuentro Nacional de Agroecología -II ENA-, se realizará entre el 23 al 26 de octubre del 2014, en los cantones de Pedro Moncayo y Cayambe. Asistirán alrededor de 450 personas representando a organizaciones campesinas y otras organizaciones sociales identificadas con la Agroecología. Las delegaciones de cada provincia presentarán sus problemáticas, las acciones que implementan en los territorios y las propuestas para la construcción de una Agenda Agraria Agroecológica Nacional. Se promoverá la participación equitativa de hombres y mujeres y se estimulará la presencia de jóvenes.

Ecuador: II Encuentro Nacional de Agroecología

Por ENA
Semillas

"Gilberto Vázquez, agricultor de Juan Días de Nicoya, sabe que todos los años cuando inician las lluvias, tiene que preparar su macana y su churuco, porque llegó el momento de empezar la jornada que culminará con la cosecha, dos meses y medio después. “El maíz está para mediados de julio, pero hay que cosecharlo cuando se acerca la luna llena porque si no, se pica (ataque de insectos)”, afirmó el productor de 49 años de edad."

Costa Rica: maíz criollo integra alimentación y tradiciones por miles de años