Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Mujeres de diferentes comunidades de las regiones Norte, Altos y Sierra Fronteriza de Chiapas, que participan en la campaña “La tierra no se vende, mujeres y hombres la tenemos, la cultivamos y la defendemos” hicieron un análisis político sobre la situación actual y su derecho a la tierra y al territorio, con la idea de revalorarlos; recuperar el sentido de la tierra viva; fortalecer la producción de alimentos; garantizar el derecho a la sustentabilidad alimentaria, y reivindicar socialmente el derecho de las mujeres a la tenencia de la tierra, propiedad, el uso y usufructo."

México: el amor a la madre tierra en sus rituales

Agrotóxicos

Brasil considera prohibir el uso del glifosato, un componente activo del herbicida Roundup de Monsanto. Según un estudio reciente, el glifosato puede provocar una enfermedad renal grave que ha afectado regiones agrícolas pobres de todo el mundo.

Brasil no se fía de Monsanto y busca prohibir el herbicida Roundup por su alta toxicidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Articulación por Curuguaty reiteramos nuestra comprensión, respeto y respaldo a la medida de huelga de hambre tomada por los presos políticos de Marina Kue: Felipe Benítez, Adalberto Castro, Néstor Castro, Arnaldo Quintana y Rubén Villalba, encarcelados en el penal de Tacumbú.

Paraguay: Comunicado de la Articulación por Curuguaty sobre la situación actual de la huelga de hambre

Crisis climática

El próximo 31 de marzo el Panel Intergubernamental sobre cambio climático (IPCC) presentará un informe en Tokio sobre los impactos del calentamiento global. La principal conclusión que se espera del documento es el incremento de fenómenos meteorológicos más extremos debido al cambio climático.

IPCC: se espera que la ciencia alerte sobre el incremento de fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático

Megaproyectos

El empresario “Hondureño” Luis Kafie, consul honorario de Finlandia en Tegucigalpa, ha venido promoviendo a través de la compañía Generadora del Istmo S.A (GINESA) la construcción de la represa Barro Blanco, en la Comarca Ngäbe-Bugle, en Panamá.

Cónsul de Finlandia en Honduras promotor del desalojo de pueblo Ngäbe-Bugle en Panamá

Por OFRANEH
unnamed (8)

"El Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas “Ríos Vivos” ha venido recorriendo el territorio nacional con el Panel Nacional Itinerante sobre Política Minero-Energética para escuchar y evidenciar de viva voz los conflictos que el modelo extractivista viene generando en las regiones. Ahora bien, de nuevo este Panel llega a Bogotá, pero esta vez, con voces de las comunidades directamente afectadas por represas en Antioquia, Huila, Santander, Córdoba, Caldas, Cauca y Valle del Cauca."

Colombia: Panel Nacional Itinerante - Represas y conflictos "Las comunidades se expresan"

Transgénicos

La justicia brasileña suspendió la autorización para la liberación comercial del maíz transgénico Liberty Link, de Bayer, en el norte y noreste del país. La decisión del Tribunal Regional Federal de 4ª Región (TRF4) se publicó oficialmente el 19 de marzo.

Corte suspende autorización de maíz GM en Brasil

afiche-17-de-abril-cpia

"Su comercialización se espera para el 2015, ¡ya no falta tanto! Será entonces cuando en los mercados más chicos, luego -prometen- el precio se popularizará, tendremos la posibilidad de comprar 'tomates de marca'. Desde que se pudo secuenciar la cadena genética del tomate y combinado con los avances informáticos, ahora se pueden crear cualquier tipo de combinación y, por lo tanto, cualquier tipo de tomate ¿Nos llevaremos a la boca tomates redondos, perfectos con sabor a rancio capitalismo para estar a la moda?”.

Tomates de Marca