Noticias

Agroecología

Animamos a participar en el foro para la agroecología a los representantes de organizaciones campesinas, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, académicos y otras personas. El mismo se llevará a cabo del 7 al 12 de noviembre en Mali.

Mali: Nyéléni 2 para la Agroecología

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rubén Villaba, Néstor Castro, Adalberto Castro, Felipe Benítez Balmori y Arnaldo Quintana son cinco campesinos presos políticos paraguayos que se encuentran desde hace 27 días en huelga de hambre en el Penal de Tacumbú, Asunción. Sus reclamos: la tierra y la libertad."

Paraguay: hambre de tierra y libertad

Corporaciones

¿Por cuánto tiempo puede ignorar Monsanto la evidencia científica contra sus aseveraciones de que se necesitan los OGMs para alimentar al mundo? ¿Por cuánto tiempo el gigante biotecnológico puede negar el desastre que ocasiona en la salud pública y en el planeta?

5 nuevos estudios destruyen la cosecha de mentiras de Monsanto

unnamed (21)

Sandra Eli Juárez, Campesina santiagueña. 33 años. Defendió el monte, defendió su casa, defendió a sus dos hijos, defendió la vida campesina. Sandra Eli Juárez murió de un para cardiaco el 13 de marzo de 2010, cuando se paró frente a una topadora que pretendía arrasar el territorio ancestral.

Argentina: el monte sigue en pie. Homenaje a Sandra Eli Juárez

huaytekas

La comunidad mapuche Las Haytekas, en cercanías de El Bolsón, obtuvo un fallo favorable de una medida cautelar en el conflicto territorial sobre 5 mil hectáreas de la comunidad, de alto valor inmobiliario y forestal, que surgió cuando en 2009 el gobierno provincial autorizó la construcción del country Solares de la Comarca y la extracción maderera a la empresa semiestatal Emforsa S.A., así como a empresas privadas.

Argentina: fallo histórico a favor de la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En una resolución histórica, el Juzgado Segundo de Distrito del estado de Campeche otorgó un amparo a las comunidades mayas de Pac-chen y Cancabchen, pertenecientes al municipio de Holpechén, Campeche en contra del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la siembra de soya genéticamente modificada en el estado de Campeche."

México: otorgan amparo a comunidades mayas de Campeche contra siembra de soya transgénica

Transgénicos

Encontrar alimentos derivados de milho que não contenham transgênicos é uma raridade. Embalagens de farinhas, biscoitos, óleos entre outras vêm marcadas pelo triângulo amarelo com o “T” de transgênico, rotulagem que significa uma conquista de organizações sociais e movimentos populares para obrigar empresas alimentícias a informar o consumidor sobre a origem do alimento.

Brasil: Ação que pede proibição de milho transgênico da Bayer será julgada

Tierra, territorio y bienes comunes

El panorama en la Comuna de Melipeuco es absolutamente devastador y discriminador para las casi 30 comunidades Mapuche que habitan en el sector en esta zona cordillerana de la Araucanía. El reduccionamiento ante la falta de tierra y la progresiva emigración continúa intensificándose ante la multiplicación de proyectos de inversión que se emplazan en territorio ancestral.

Chile, Melipeuco: Comunidades Mapuche exigen respeto a su territorio y reparación de derechos