Noticias

Transgénicos

En el día de la fecha 13/3/2014, los jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 4 º Circuito - TRF4 del Brasil decidieron por unanimidad anular la decisión de la Comisión Técnica para la Seguridad Nacional - CTNBio que autorizo la comercialización del maíz transgénico Liberty Link, de la multinacional Bayer.

Histórico fallo de la justicia brasileña anula el permiso de comercialización del maíz transgénico de Bayer

Petróleo

En Argentina se celebra cada metro ganado por empresas petroleras y se publicita como positiva cada nueva concesión. Mientras se invisibilizan las consecuencias del avance extractivo. Semblanza de Cristina Linkopan, autoridad mapuche, una vida cobrada por el progreso petrolero.

Argentina: el precio del petróleo

montesdeoro

Puntarenas no se queda atrás y se convierte en la segunda provincia libre de cultivos transgénicos, después de Limón, anunció la Federación Ecologista Costarricense (Fecón).

Costa Rica: Puntarenas es segunda provincia contra transgénicos

unnamed (22)

"Los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pequeños mineros y demás sectores populares relacionados con el medio rural colombiano, convocan a la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, que se realizará en Bogotá del 15 al 17 marzo de 2014."

Colombia: Cumbre Agraria, campesina, étnica y popular

14 de marzo

Milhares de atingidos saem às ruas nesse dia 14 de março para protestar contra a ausência de política de direitos para os atingidos e possível aumento nas tarifas de energia elétrica.

14 de março: dia de luta para os atingidos!

Por MAB
Agrotóxicos

El uso del glifosato ha sido prohibido en una directiva del presidente Mahinda Rajapaksa, dijo el viceministro Chandrasena. Señaló que este herbicida es conocido por estar vinculado a la enfermedad renal de rápida propagación en Sri Lanka.

Sri Lanka: primer país en el mundo en prohibir el Glifosato

Agroecología

Animamos a participar en el foro para la agroecología a los representantes de organizaciones campesinas, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, académicos y otras personas. El mismo se llevará a cabo del 7 al 12 de noviembre en Mali.

Mali: Nyéléni 2 para la Agroecología

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rubén Villaba, Néstor Castro, Adalberto Castro, Felipe Benítez Balmori y Arnaldo Quintana son cinco campesinos presos políticos paraguayos que se encuentran desde hace 27 días en huelga de hambre en el Penal de Tacumbú, Asunción. Sus reclamos: la tierra y la libertad."

Paraguay: hambre de tierra y libertad