Noticias

Transgénicos

Encontrar alimentos derivados de milho que não contenham transgênicos é uma raridade. Embalagens de farinhas, biscoitos, óleos entre outras vêm marcadas pelo triângulo amarelo com o “T” de transgênico, rotulagem que significa uma conquista de organizações sociais e movimentos populares para obrigar empresas alimentícias a informar o consumidor sobre a origem do alimento.

Brasil: Ação que pede proibição de milho transgênico da Bayer será julgada

Tierra, territorio y bienes comunes

El panorama en la Comuna de Melipeuco es absolutamente devastador y discriminador para las casi 30 comunidades Mapuche que habitan en el sector en esta zona cordillerana de la Araucanía. El reduccionamiento ante la falta de tierra y la progresiva emigración continúa intensificándose ante la multiplicación de proyectos de inversión que se emplazan en territorio ancestral.

Chile, Melipeuco: Comunidades Mapuche exigen respeto a su territorio y reparación de derechos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A las puertas de esta Cumbre en Colombia, de la cual Radio Mundo Real y la convergencia de medios de los movimientos sociales realizarán una cobertura especial, repasamos algunos de los elementos centrales del contexto socio-político-ambiental de ese país.

Cumbre Agraria Colombia: Buscando la unidad estratégica

Pueblos indígenas

Desde la Comunidad Winkul Newen queremos hacer público la persecución judicial que estamos sufriendo en una causa, que se nos ha armado, en la que se nos acusa de “Lesiones graves y daños” hacia una oficial de justicia. Hoy nos hemos presentado al Juzgado Penal de Zapala a una audiencia de formulación de cargos que se llevó adelante en forma irregular ya que no contábamos con la presencia de nuestros abogados y tampoco se cumplieron con los derechos ancestrales contemplados en el Convenio 169 de la OIT que obliga a la presencia de un intérprete de mapuzungun, entre otros.

Argentina, Neuquén: Comunidad mapuce Winkul Newen denuncia intento de criminalización

Pueblos indígenas

Para este martes 11 de marzo, día en que asume el gobierno de Michelle Bachelet y la “Nueva Mayoría”, los educadores tradicionales mapuche williche se concentrarán en Puerto Montt para marchar exigiendo el derecho de nuestros pichikeche a aprender la lengua de nuestros ancestros dentro de las escuelas, un trato laboral digno y la profundización de la interculturalidad.

Educadores tradicionales marcharán en Puerto Montt exigiendo respeto a la enseñanza de lenguas originarias

fueramonsanto13mweb.jpg3v2n8g.jpgmid

Nueva movilización para decir #ChauMonsanto. El próximo jueves, los/as vecinos/as de la asamblea MALVINAS LUCHA POR LA VIDA junto a organizaciones sociales, partidos políticos, gremios, centros de estudiantes y miles de vecinos/as autoconvocados/as marcharán una vez más desde Colón y Cañada al Centro Civico de la provincia de Córdoba. El motivo es exigir la salida definitiva de Monsanto de la ciudad y de la provincia.

Argentina: Nueva movilización en las calles de Córdoba

Extractivismo

El analista conversó con Made in Paraguay sobre su libro “Extractivismo en el Chaco paraguayo: Un estudio exploratorio” lanzado este viernes.

Guillermo Ortega: “Si se comienza a cultivar soja, en 20 años el Chaco será un desierto”

Transgénicos

"Hopelchén es un municipio con 30 mil habitantes distribuidos en 36 comunidades. Como la mayor parte de los pueblos mayas, aquí se vive del maíz y, además, de la apicultura. Dos actividades que están siendo atacadas por los empresarios de la región, y por los grupos de menonitas."

México: los mayas de Hopelchén resisten a la muerte de su maíz, sus abejas y su pensamiento