Noticias

Soberanía alimentaria

Con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, medio centenar de representantes de organizaciones y movimientos sociales vinculados a la producción de alimentos y al concepto de Soberanía Alimentaria como eje de su accionar social y político iniciaron este lunes 5 de agosto en las afueras de Bogotá la Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe.

Tejiendo principios para la acción

Soberanía alimentaria

Al llegar a su fin este martes 6 de agosto la Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria se reivindicó como un instrumento de unidad de los pueblos que enfrentan al modelo de producción y distribución alimentaria global, el cual mantiene en situación de hambre a mil millones de personas en todo el planeta.

Confrontando al modelo del hambre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En un momento en que el debate sobre los recursos y la tierra se agudizan en Mozambique, más de 30 organizaciones de la sociedad civil se comprometen con el refuerzo de acciones conjuntas y en ampliar su articulación en defensa de los recursos naturales y contra la privatización de la tierra.

Mozambique: Movilización conjunta de la sociedad civil por la defensa de los recursos y contra la privatización

Transgénicos

Não existem até o momento protocolos ou diretrizes padronizadas para avaliação dos efeitos crônicos dos transgênicos à saúde, afirmou a Agência Europeia de Segurança dos Alimentos (EFSA) em relatório científico recém-divulgado. Dessa forma, as empresas devem adaptar os modelos existentes para teste de substâncias químicas puras, desde que assim exijam as autoridades competentes, fato raro por aqui.

Agência Europeia muda regras para incorporar metodologia de Séralini

Por AS-PTA
Transgénicos

Un grupo de empresas biotecnológicas, incluida Monsanto, ha creado un foro on-line para combatir las crecientes críticas de movimientos sociales que se oponen a los productos modificados genéticamente por sus efectos nocivos.

El imperio transgénico contraataca: las empresas se unen para ‘predicar’ su verdad

Agrotóxicos

Los campamentos sanitarios que realizan docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR indican que en los últimos años, los pobladores del sur santafesino comenzaron a hacer referencia a problemas de salud que antes no tenían. Aparecen el hipotiroidismo, diferentes tipos de cáncer, problemas dermatológicos y pérdidas de embarazos, entre otros.

Argentina: Estudio vincula fumigaciones con enfermedades en los pueblos

Soberanía alimentaria

Luego de un proceso de casi una década de discusión y construcción llegamos a la I Asamblea Continental de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe, instancia desde la que esperamos lograr mayor coordinación de luchas y acciones en torno a la construcción de la Soberanía Alimentaria como un eje estratégico, imprescindible para fortalecer el proceso de integración Latinoamericana con carácter popular, con Soberanía popular y democracias fortalecidas ante las arremetidas de las transnacionales y el imperio.

Otro paso para fortalecer la lucha por la Soberanía Alimentaria

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones ambientales y de derechos humanos internacionales critican la 4º Conferencia Latinoamericana de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible RSPO (por sus siglas en inglés) que tendrá lugar en Honduras entre el 6 y el 8 de agosto 2013.

Expandiendo el imperio de la palma aceitera en nombre de la 'energía verde' y el 'desarrollo sostenible'