Noticias

Agrotóxicos

Desde hace quince años se viene sufriendo la problemática de la fumigación con el glifosfato creado por la empresa MONSANTO, esto ha generado problemas a la comunidad putumayense. En esta ocasión nos centraremos en el caso general.

Colombia: aspersión sin límites con glifosfato seca el monte y abre puertas a transnacionales

Sistema alimentario mundial

"Con el nombre artístico de La Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, el G8 apoya con una doble estrategia el desembarco de las multinacionales de la agricultura en África."

El desembarco

Acaparamiento de tierras

A pesar de las gestiones realizadas por los campesinos y pequeños productores ante las autoridades locales y provinciales para llegar a una solución favorable a sus legítimos poseedores sobre la situación en este territorio ubicado en los humedales del Río Corrientes, entre los Departamentos de Concepción y Mercedes, el panorama continúa complicado en Gallo Sapucay.

Argentina: continúa el conflicto por acaparamiento de tierras en Gallo Sapucay

Biodiversidad

El tema de 2013 (Agua y Biodiversidad) se ha elegido para coincidir con la decisión de Naciones Unidas de nombrar 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua . El tema resalta la importancia del papel de la biodiversidad y los ecosistemas en garantizar la seguridad del agua y por consiguiente, el desarrollo sostenible.

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica. Tema de 2013: agua y biodiversidad

mayas no mineria-769366

"Las Comunidades Mayas Q'eqchi y Poqomchi que habitamos en la sierra de las minas de las Micro Regiones, Matanzas, Monte Blanco, Ribaco y Panima, haciendo uso de nuestro derecho establecido en el articulo 45 de la Constitución política de la República de Guatemala, nos declaramos en resistencia pacifica."

Guatemala: comunidades indígenas rechazan explotación minera y construcción de hidroeléctricas

monsanto_peligro1_1

Como parte de esta actividad global, activistas y organizaciones costarricenses se unirán este 25 de mayo a las 2 pm en la Plaza de la Cultura. La actividad se aprovechará para llamar la atención sobre el interés de esta compañía por sembrar maíz transgénico en nuestro país. Mismo que está actualmente detenido tras una acción de Inconstitucionalidad.

Costa Rica en "Marcha mundial anti-Monsanto"

Minería

En una carta fechada el 19 de abril, a dos semanas de llevarse adelante la marcha número 180 en contra de la minería por las calles de Andalgalá, la Asamblea El Algarrobo le pide al intendente, Alejandro A. Páez, que exponga las razones por las cuales permite que se bloqueen mediante un vallado las vías circundantes a la plaza 9 de julio, punto de reunión donde los días sábado los pobladores se concentran para manifestarse.

Argentina: la marcha 180 en Andalgalá

Por OCRN
Pueblos indígenas

En la tarde de hoy miércoles, en la localidad de Juan José Castelli, cerca de 12 organizaciones sociales, varias de ellas de la etnia qom, fueron desalojadas de la ruta cuando se encontraban reclamando la libre determinación a decidir el rumbo de los alimentos que el gobierno provincial envía para las zonas de El Impenetrable.

Argentina, Chaco: Represión y muerte en comunidades originarias y organizaciones sociales

Por UAC