Noticias

Megaproyectos

Los ecosistemas costeros y la forma de vida de sus habitantes están amenazados por los proyectos turísticos que el gobierno salvadoreño impulsa con ayuda de los Estados Unidos.

Audio - En El Salvador, los proyectos turísticos amenazan a las costas

Minería

La empresa decidió suspender su actividad en el yacimiento Navidad, de plomo y plata, porque el gobierno local no logró aprobar leyes que amparen su accionar. La ley provincial 5001 prohíbe la actividad minera. Un logro de asambleas y pueblos originarios.

Argentina: la minera PAS no tiene paz

Transgénicos

En septiembre de 2012, las empresas Monsanto, Pioneer y Dow solicitaron permisos para sembrar maíz transgénico de manera comercial, pero la administración saliente no lo otorgó. Mientras tanto, las acciones contra el maíz transgénico en todo México y en el mundo se multiplicaron.

ONG’S emiten alerta roja contra maíz transgénico en México

jujuy

"En la mañana del viernes 11 de enero 3 hombres y 2 mujeres, quienes se encontraban a esa hora retomando las tareas comunitarias de construcción de las viviendas colectivas en Tilcara, provincia de Jujuy, fueron brutalmente agredidos, física y verbalmente por los terratenientes que le disputan el Territorio Comunitario a la Comunidad Cueva del Inca del Pueblo Tilcara y su patota."

Argentina, Jujuy: nuevo ataque terrateniente al Pueblo Tilcara

cumbre de los pueblos

"La “Marcha con los pueblos” movilización que se iniciará el viernes 25 de enero a las 18:00 horas desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. En esta marcha participarán representantes de movimientos sociales de América Latina, el Caribe y Europa, en una gran manifestación de integración entre los pueblos."

Chile: Cumbre de los Pueblos convoca a “Marcha con los Pueblos”

Minería

"No queremos que sigan las mineras tomando nuestra Iconografía Rupestre, para exhibirla como su imagen corporativa, por ser ellos los principales destructores de los vestigios arqueológicos del Choapa, durante los últimos veinte años."

Chile: organizaciones indígenas del Valle del Choapa rechazan manipulación de su patrimonio arqueológico por minera trasnacional

Minería

"Cuando una empresa extranjera tiene más derechos sobre una tierra donde un pueblo que ha vivido durante siglos; o cuando las exigencias de una sociedad multinacional triunfan sobre las decisiones soberanas de un gobierno nacional, algo está terriblemente mal en nuestra sociedad."

Las transnacionales y la inversión en contra de las comunidades y el territorio

Agua

"En un contexto general, que incluya lo urbano y lo rural, lo local, lo nacional y lo internacional, debemos ver la justicia hídrica como parte del gran movimiento global de justicia ambiental que lucha contra las asimetrías en el uso de recursos naturales y en las cargas de la contaminación."

Injusticias hídricas: el agua corre hacia el poder