Noticias

Movimientos campesinos

"La invitación es a participar de una movilización por las calles de Mendoza, un momento de intercambio con los Grupos de Base de la UST y un gran festival como cierre. Todo estará impregnado del espíritu de estos 10 años de Lucha por la Tierra y la Soberanía Alimentaria."

Argentina: invitación 10 años UST

Minería

Ambientalistas de todo el país llegan a la provincia de San Juan para llevar a cabo, los días 24–26 de noviembre, el XIX Encuentro Nacional de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) con el firme objetivo de “fortalecer la lucha regional contra el modelo extractivo”

Argentina: La UAC se reúne en San Juan

meseta1

Intentan imponer megaproyecto privado sin consultar a los pueblos originarios ni democratizar las comunas rurales. ¿La gran minería llegará a la meseta antes que la democratización?

Argentina: mineras en Chubut: el galgo en el garrón

Minería

Una misión internacional organizada por la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional en Guatemala y El Salvador ha identificado violaciones sistemáticas de derechos humanos y criminalización de defensores ambientales y comunidades en resistencia contra proyectos mineros y represas.

Guatemala y El Salvador: 'Corporaciones transnacionales saquean recursos naturales y violan Derechos Humanos'

SEMILLAS (1)

Organizaciones sociales, culturales y políticas de Rosario, que se oponen al Proyecto de Ley de Semillas diseñado por la multinacional Monsanto y el Gobierno Nacional, convocan a una campaña por la soberanía alimentaria y popular a realizarse el martes 20 de noviembre desde las 18.30, en la estación de trenes de la ciudad de Capitán Bermúdez (Avda. San Lorenzo -Ruta 11- y Santa Fe).

Argentina: campaña por la soberanía alimentaria y popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones campesinas y movimientos sociales impulsan en el Congreso el tratamiento de una ley que suspenda los desalojos rurales.

Argentina: una ley en defensa de los campesinos

Crisis climática

¿Granero del mundo? En realidad, Argentina es el país de las tierras secas. Y en esas zonas la erosión avanza 650.000 hectáreas por año.

Argentina: alertan sobre el avance de la desertificación en el país

Petróleo

"Diferentes ONGs peruanas e iniciativas de seguimiento comunitario como el Observatorio Petrolero de la Amazonía Norte, alertan de cómo la ampliación de la frontera petrolera multiplica los impactos en los ecosistemas amazónicos y genera conflictos territoriales con las comunidades nativas."

Perú: tensiones por el gas de Camisea