Noticias

Crisis climática

“Boa parte da agricultura familiar e camponesa do Brasil vive na região do semiárido, por isso precisamos pensar políticas públicas adequadas de desenvolvimento dessas famílias”, diz a coordenadora executiva da ASA, em Minas Gerais.

Brasil: semiárido: contradições e alternativas

Transgénicos

"Les solicito que no tomen una decisión cuyos efectos tendrán que pagarse en el futuro por nuestros hijos, pues la apertura del país a los transgénicos aumentará la dependencia tecnológica, tendremos que pagar derechos y patentes por usar esos productos a compañías transnacionales."

Costa Rica: carta a CTNBIO contra la solicitud de siembra de transgénicos

Transgénicos

Las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria Nacional en Costa Rica presentan a la opinión pública el siguiente comunicado, alertando a nuestro país sobre el peligro de la introducción del maíz transgénico que las autoridades gubernamentales insisten en permitir a pesar de las voces de rechazo a nivel nacional que este asunto ha generado.

Costa Rica: comunicado de las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Hace unas semanas, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, se nos alertó de una nueva subida de precio de los alimentos, el argumento difundido, las malas cosechas que tuvo la agroindustria este año en Estados Unidos, ya sabemos que es mitad mentiroso, mitad incompleto, y por suerte la información se nos amplia y las verdaderas causas afloran."

El ABCD de la crisis alimentaria

Agronegocio

En apenas once meses fueron asesinados dos jóvenes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero VC. La misma motivación, el mismo método: empresarios sedientos de tierras convencen a unos pocos pobladores, los convierten en sicarios, y los arrojan contra comunidades que resisten, ante la pasividad cómplice del Estado desarrollista. No hay errores, no hay excesos. Son los mojones de una matriz productiva que aniquila.

Video: Toda esta sangre en el monte

Transgénicos

El acuerdo por el que se determinan los centros de origen y los de diversidad genética del maíz en México, lejos de proteger dichas zonas, lo que hace es demarcar las áreas susceptibles de siembra comercial de semillas genéticamente modificadas, cumpliendo las formas de la ley de bioseguridad en la materia, pero no con el espíritu de régimen de protección, criticaron especialistas.

No hay en México forma de coexistencia de maíz transgénico y maíz nativo: expertos

Petróleo

Las críticas le empiezan a llover a Alberto Pizango Chota. Esta vez provienen de las propias bases de su pueblo de origen: el pueblo Shawi o Chayahuita. En recientes declaraciones Alfredo Torres Rucoba, alcalde del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, Loreto, calificó de “traición a los pueblos originarios y gravísimo error” el convenio suscrito entre el titular de Aidesep y Petrobras.

Perú: Comunidades shawi de Balsapuerto rechazan convenio Pizango – Petrobras

Economía verde

Para entender cómo llega Bolivia a la reunión más importante sobre medio ambiente donde participan 200 países, entrevistamos a René Orellana, jefe de la delegación boliviana ante la COP18 que se realizará en Doha, Qatar, entre noviembre y diciembre de este año.

"Haremos todo lo posible para que se evite el uso de mercados de carbono que en lugar de conducir a la reducción de emisiones, las incrementan"