La Justicia de Neuquén rechazó el desalojo de una comunidad Mapuche al reconocer que se trataba de posesión tradicional indígena y remarcó la supremacía de la legislación indígena sobre el derecho privado. La demanda había sido presentada por un ex juez de la dictadura militar.
Argentina, Neuquén: Fallo judicial reconoce Derechos Mapuche frente a terrateniente
Los médicos Cynthia Elizabeth Jara, con Reg. Prof. N° 10016 y Fabricio De Giacomi Zaldivar, con Reg. Prof. N° 9939 examinaron a los campesinos presos y presas en huelga de hambre por el Caso Curuguaty: Juan Carlos Tillería, Lucía Agüero, Alcides Ramírez y Luis Olmedo.
Paraguay: caso Curuguaty, crítica situación de salud de los presos en huelga de hambre
"La invitación es a participar de una movilización por las calles de Mendoza, un momento de intercambio con los Grupos de Base de la UST y un gran festival como cierre. Todo estará impregnado del espíritu de estos 10 años de Lucha por la Tierra y la Soberanía Alimentaria."
Ambientalistas de todo el país llegan a la provincia de San Juan para llevar a cabo, los días 24–26 de noviembre, el XIX Encuentro Nacional de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) con el firme objetivo de “fortalecer la lucha regional contra el modelo extractivo”
Intentan imponer megaproyecto privado sin consultar a los pueblos originarios ni democratizar las comunas rurales. ¿La gran minería llegará a la meseta antes que la democratización?
Argentina: mineras en Chubut: el galgo en el garrón
Una misión internacional organizada por la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional en Guatemala y El Salvador ha identificado violaciones sistemáticas de derechos humanos y criminalización de defensores ambientales y comunidades en resistencia contra proyectos mineros y represas.
Guatemala y El Salvador: 'Corporaciones transnacionales saquean recursos naturales y violan Derechos Humanos'
Organizaciones sociales, culturales y políticas de Rosario, que se oponen al Proyecto de Ley de Semillas diseñado por la multinacional Monsanto y el Gobierno Nacional, convocan a una campaña por la soberanía alimentaria y popular a realizarse el martes 20 de noviembre desde las 18.30, en la estación de trenes de la ciudad de Capitán Bermúdez (Avda. San Lorenzo -Ruta 11- y Santa Fe).
Argentina: campaña por la soberanía alimentaria y popular