Noticias

Acaparamiento de tierras

En ocasión de la inauguración de la reunión anual del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA) de la UITA en Buenos Aires, Gerardo Iglesias, señaló la grave situación de pobreza, hambre y violación a los derechos humanos que vive el sector campesino y los asalariados rurales en todo el continente.

“La concentración y extranjerización de la tierra produce más violaciones a los derechos humanos”

Tierra, territorio y bienes comunes

A comunidade Guarani-Kaiowá residente em Iguatemi, no Mato Grosso do Sul, ao saber da decissão da Justiça Federal em expulsá-los da terra onde vivem, enviaram uma carta à "Justiça" brasileira, na qual dizem que não acreditam mais no estado, que é também um agente de violência, e pedem para a Justiça tomar uma última decisão: "Assim, é para decretar a nossa morte coletiva Guarani e Kaiowá de Pyelito Kue/Mbarakay e para enterrar-nos todos aqui."

Brasil: Guarani-Kaiowá: "Pedimos, de uma vez por todas, para decretar a nossa dizimação total"

Transgénicos

El maíz transgénico que produce Monsanto se debe prohibir, mientras se hace una nueva investigación, declaró el lunes Gilles-Eric Séralini, tras la decisión de una comisión científica francesa que rechazó el estudio en el que aseguraba que las ratas alimentadas con ese maíz llegan a padecer cáncer.

Se debe prohibir el grano NK603, pide Séralini

Por AFP
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Continúan las reacciones de comunidades y organizaciones al proyecto de Ley que extiende el DL 701 que proviene de la dictadura militar - empresarial. La Asociación de comunidades de Loncoche señala: “Rechazamos Rotundamente el proyecto de Ley que propone el ejecutivo en su forma y en su fondo. Consideramos que este proyecto continúa atentando las bases de nuestra cultura Mapuche, no se hace cargo de los impactos que ha generado el sector forestal en términos sociales, culturales, económicos y sociales en las comunidades mapuche de nuestros territorios"

Tajante rechazo mapuche a proyecto de ley que pretende intensificar fomento forestal en Chile

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde el martes 16 de octubre, un número imponente de fuerzas de policía (más de 500 guardias móviles, unidades especiales de la Gendarmería) han invadido la zona de Notre Dame des Landes, donde un proyecto de aeropuerto internacional enfrenta desde hace años a la población y al gobierno.

Derecho a la tierra en Europa : ¡no a las expulsiones de Notre Dame des Landes!

Movimientos campesinos

Con un homenaje a Augusto César Sandino, Carlos Fonseca Amador y Tomás Borge, tres figuras claves en el proceso libertario y revolucionario en Nicaragua, inició este jueves en la capital del país centroamericano la I Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).

1° Asamblea de la CLOC: Frenar la hoguera belicista

Pesca

Hoy, los océanos están amenazados por una gran cantidad de actividades humanas producto de la voracidad propia de un sistema económico e ideológico que los necesita como fuente de recursos y como basurero para sus procesos de acumulación de capital. Una de estas actividades es la sobreexplotación pesquera en todo el mundo.

Video: Mala pesca, la depredación pesquera en Chile

Megaproyectos

Imagínese despertarse un día, preparar una taza de café caliente y abrir el periódico matutino solo para darse cuenta que el río que pasa por su comunidad ha sido vendido a una empresa transnacional completamente ajena a su comunidad que planea construir un mega proyecto hidroeléctrico.

Guatemala: Hidroeléctricas, el pueblo maya y el derecho de consulta