Noticias

Pesca

"Comunidades Mapuche-Lafkenches afirmaron que el Tribunal Constitucional (TC) tiene una oportunidad histórica para hacer cumplir la constitución y los convenios internacionales ratificados por el estado chileno, así como el reconocimiento de los derechos ancestrales de los Pueblos Originarios, de manera que no se traslade a las zonas costero-marinas, el despojo, la pobreza y la conflictividad social existente en la tierra."

Chile: Tribunal Constitucional debe hacer “justicia histórica” al declarar inconstitucional la Ley Longueira

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Se trata del sobrino de Félix Díaz, líder de la comunidad La Primavera. Según el padre del chico, un médico le dijo que “fue por una golpiza”. El gobierno formoseño lo desmintió y sostuvo que cayó de la moto porque estaba alcoholizado.

Argentina: piden investigar la muerte de un joven qom

Agronegocio

La reforma agraria fue abandonada como política de desarrollo, lugar que ahora ocupa el agronegocio. Con ello llega a su fin un largo ciclo de medio siglo de lucha por la redistribución de la tierra del latifundio improductivo a los campesinos sin tierra, que fue uno de los ejes de todas las políticas de izquierda en el continente.

El fin de la reforma agraria en Brasil

Pueblos indígenas

La Fiscalía de Colombia detuvo el viernes 4 de enero al coordinador zonal de la Guardia Indígena de la ACIN, Manuel Antonio Pequí, acusándolo falsamente de rebelión y de terrorismo. Esta acción busca romper el mandato de las autoridades indígenas de ejercer el control territorial en nuestros resguardos.

Colombia criminaliza a los líderes indígenas

Pueblos indígenas

Juan Daniel Asijak, de 16 años y sobrino del líder qom Félix Díaz, falleció ayer en circunstancias dudosas. “Lo encontraron tirado en la ruta, al lado de su moto, pero el golpe en la cabeza no fue producto de un accidente, es todo sospechoso”, afirmó Amanda Asijak, esposa de Díaz.

Argentina: Qom, un muerto más

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Desde el 25 al 27 de enero de 2013 se realizará en Santiago de Chile la Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa: Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos, esto en forma paralela a la Cumbre UE – CELAC."

Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa

el bolson

El pasado viernes 4 de enero a las 18 hs se realizó en Bolsón - como todos los 4 de cada mes- una manifestación contra la megaminería, con el acompañamiento de vecinos y militantes de Bariloche, Rawson y Comodoro Rivadavia. Entrevista con Nora Corvalán de la Asamblea Comarcal contra el Saqueo.

Argentina: marcha en El Bolsón contra el avance de la megaminería

Por ANRed
Megaproyectos

"Ésta es una síntesis del análisis que el Movimiento Xingú Vivo para Siempre hace de las luchas y acciones realizadas durante 2012, contra la construcción de la usina hidroeléctrica Belo Monte, en el río Xingú y los innumerables impactos ambientales y violaciones de derechos humanos que la obra produce en los pueblos de la región."

Brasil: retrospectiva, movimiento hace balance de acciones contra Belo Monte y dice que ‘es un deber’ parar la obra