Noticias

Soberanía alimentaria

La Via Campesina saluda la adopción, el 17 de octubre de 2012, de la primera versión del Marco Estratégico Mundial para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (GSF) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS). El movimiento campesino internacional ha participado de forma intensiva en su elaboración junto con otras organizaciones del Mecanismo de la Sociedad Civil.

Los derechos a la alimentación constituyen ahora la base de la Política Marco de Seguridad Alimentaria

Minería

Comunidades mapuches y asambleas socioambientales rechazan insólito proyecto de geotermia minera. Exigen al BID, organismo al que se solicita que financie la obra, que respete los derechos indígenas.

Argentina: rechazo a proyecto de geotermia minera

Por UAC
Transgénicos

A continuación les presentamos una entrevista realizada al investigador y científico Rubens Nodari, fué miembro de la Comisión de Bioseguridad en Brasil, y catedrático en la Universidad de Santa Catarina de Brasil. Una de las voces más calificadas para hablar del tema OGM's y bioseguridad del continente.

Entrevista con Rubens Nodaris. “La posibilidad de contaminación genética es total

Agrotóxicos

Ciudadanos y representantes de organizaciones sociales llevaremos adelante un acampe el miércoles 24 y jueves 25 de octubre frente a la legislatura santafesina. El día 25 culmina el periodo de sesiones ordinarias del "honorable" Senado Provincial y conforme lo han dejado trascender, nuestros representantes no tienen previsto tratar la adecuación de la vieja ley de "fitosanitarios" de los años 90 para proteger la salud y la vida de sus representados.

Argentina: Acampamos en defensa de la vida

Movimientos campesinos

Nuestro V Congreso levantó con decisión nuestra consigna central: “Contra el saqueo del capital y del imperio, por la tierra y la soberanía de nuestros pueblos, América lucha” y reafirmó nuestra decisión de defender el planeta, la agricultura campesina y la dignidad y buen vivir de los pueblos.

1° Asamblea de la CLOC: Contra el saqueo del imperio y del capital ¡América Lucha!

Transgénicos

Entidades da sociedade civil encaminharam um ofício ao governo federal questionando a liberação comercial do milho modificado geneticamente NK603. O requerimento de reavaliação foi direcionado a diversos ministros e representantes de órgãos relacionados ao tema, e seu objetivo é suspender o uso dessa tecnologia até que pesquisas independentes confirmem sua segurança alimentar e nutricional.

Brasil: Entidades pedem a reavaliação de milho transgênico questionado em recente estudo francês

Biodiversidad

Finaliza la cumbre de Naciones Unidas sobre biodiversidad con un acuerdo sobre financiación que para Ecologistas en Acción no responde a las obligaciones de los gobiernos hacia la protección de la diversidad biológica.

La conservación de la biodiversidad, en manos de los intereses del sector privado

Soberanía alimentaria

"La Alianza Social por la Soberanía Alimentaria en Euskal Herria, pretende contribuir a la construcción de modelos alternativos al neoliberal y patriarcal que se nos impone y cuyas consecuencias alcanzan negativamente a lo social, político y económico, y, en concreto también, a la alimentación."

La Alianza para la Soberanía Alimentaria de Euskal Herria insta a movilizarse por el derecho a la alimentación