Noticias

IMG_8194

Hace nueve años, los vecinos de Esquel se pronunciaron en contra de la megaminería, en un movimiento que se replicó en todo el país generando redes, discursos y saberes.

Argentina: las asambleas resisten

feria semillas primavera 22 2012

Feria de semillas sábado 22 de septiembre de 10 a 17 hs, frente a la estación de trenes de Marcos Paz, Buenos Aires.

Argentina: Feria de Semillas en Marcos Paz

Afiche-Actividad-Monocultivos-1-300x212

"En el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles y en el marco de la Semana de Acción Global contra Monsanto, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable invitan a la actividad a desarrollarse el 21 de septiembre en la Facultad de Ciencias Sociales."

Uruguay: proyección de video y debate "avance de los monocultivos: más poder para las transnacionales"

Corporaciones

Movimientos sociales en todo el mundo conmemoran hoy 17 de septiembre, el día de la lucha contra Monsanto.

Conmemoración de la lucha contra Monsanto

Sistema alimentario mundial

Cientos de personas, procedentes de más de 20 países, participan hoy en la etapa final de la Marcha Europea por una Buena Alimentación y Agricultura, y exigen a los principales responsables políticos un cambio real en la Política Agraria Común (PAC).

La Marcha por una Buena Alimentación demanda cambios profundos en la PAC

Corporaciones

La transnacional podría encontrar en Brasil un límite hasta ahora impensado: cinco millones de productores de soja le reclaman una fortuna por “apropiación indebida” de regalías.

Monsanto, entre la apropiación indebida y la publicidad engañosa

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante la agresión abiertamente paramilitar que se desarrolla contra comunidades del municipio autónomo La Dignidad en la zona norte de Chiapas, crece la preocupación entre los grupos de solidaridad con el movimiento zapatista y colectivos de la Otra Campaña en México y el mundo por el alarmante grado que está alcanzando la escalada contrainsurgente.

México: Crece alarma por agresiones a comunidades zapatistas

Agrotóxicos

O Brasil vive um drama: ao acordar do sonho de uma economia agrária pujante, o país desperta para o pesadelo de ser, pelo quinto ano consecutivo, o maior consumidor de agrotóxicos do planeta.

Agrotóxicos encontram mercado fértil em terras brasileiras