Noticias

Agroecología

Alimentar el planeta Tierra sin pesticidas es posible, asegura la periodista francesa Marie-Monique Robin, quien tras revelar en un filme la participación del ejército francés en la Operación Cóndor y denunciar a la multinacional Monsanto, aboga en su nuevo trabajo por la agroecología.

"Posible, alimentar el planeta sin pesticidas"

Por AFP
Tierra, territorio y bienes comunes

En una gran ofensiva, en la cual no se escatiman distintas metodologías ilegales, fraudes, amenazas, abusos de poder, uso de la fuerza pública, empresas privadas vienen alambrando grandes extensiones de campo en el sur de Mendoza.

Argentina: empresarios Mendocinos usurpan tierras de familias campesinas en el sur de la Provincia

Movimientos campesinos

Al cumplirse dos años de su V Congreso efectuado en Ecuador en 2010, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-VC, se prepara para realizar su I Asamblea Continental desde el próximo 17 al 22 de octubre, en la ciudad de Managua, Nicaragua.

I Asamblea Continental de la CLOC-VC

Transgénicos

"Mientras los científicos del Comité para la Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Genética alertan al mundo sobre los daños que genera el maíz transgénico en ratas, Monsanto se apresura a cobrar el compromiso pactado con el presidente Felipe Calderón, de liberar la siembra de maíz transgénico en México."

México: fe de ratas

Movimientos campesinos

La resolución de la ONU sugiere un nuevo instrumento internacional para promover y proteger los derechos de campesinas y campesinos y otras personas trabajadoras en las zonas rurales.

La victoria en reñida lucha por la defensa de los derechos humanos de las campesinas y campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Activistas aprovechan la XI Conferencia de las Partes (COP 11) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se desarrolla en una sureña ciudad de India, para denunciar la marginación que sufren las comunidades de las extensas áreas costeras y marinas de este país.

Desarrollo aplasta a comunidades

Corporaciones

La multinacional, que tiene fuerte presencia en el comercio de granos de la Argentina, cuadruplicó su renta gracias a los altos precios a partir de la escasez de oferta Cargill, la comercializadora de materias primas agrícolas más grande del mundo, informó que en el primer trimestre fiscal sus ganancias fueron 300% superiores.

La sequía en Estados Unidos aumenta en 300% las ganancias de Cargill

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó la ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral Para Vivir Bien, y afirmó, que sin naturaleza "no hay vida". "Si no hay naturaleza, si está dañada, sencillamente no hay vida ni humanidad y con esta ley queremos proponer cómo vivir en equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra", dijo Morales.

Evo Morales promulgó la ley de la Madre Tierra y afirmó que sin naturaleza "no hay vida"

Por Télam