Noticias

Acaparamiento de tierras

 

Entre 50 y 80 millones de hectáreas de tierra cultivable han pasado en el último lustro de manos de pequeños agricultores de todo el mundo a multinacionales y empresas del sector financiero que ven en su explotación un activo rentable sin tener en cuenta sus consecuencias sociales y medioambientales.

Especuladores compran millones de hectáreas cultivables, denuncia GRAIN

Por EFE
Feminismo y luchas de las Mujeres

Hoy es un día de alegría y conquista para las mujeres de Conamuri. Nuestra radio Yvytu Pyahu finalmente enciende el micrófono a través del cual escuchar la voz de las campesinas y las indígenas, esas que van cargadas de silencios forzados, de luchas en la sombra y de múltiples voces en un mismo grito apagado.

Paraguay: ¡hoy celebramos el 13º aniversario de la Conamuri, y nuestra radio Yvytu Pyahu ya está en el aire!

Sistema alimentario mundial

"Amigos de la Tierra Internacional solicita a los gobiernos que centren sus esfuerzos en la agroecología para solucionar el problema del hambre y que eliminen las metas de agrocombustibles que exacerban el aumento de los precios de los alimentos al utilizarlos para la producción de combustible."

Cumbre mundial de la crisis alimentaria: Amigos de la Tierra insta a los gobiernos a afrontar el problema del hambre

Minería

Entrevista a Sandra Morelli, contralora general de la República. La alta funcionaria enfrenta, duramente, al ministro del Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe; lo ataca, lo rectifica y reafirma que Cerro Matoso no tiene licencia ambiental.

'Colombia está al borde de un desastre ambiental': Sandra Morelli

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La falta de cumplimiento del deber estatal de realizar una consulta previa ha generado una profunda disputa entre los intereses mineros y los de las comunidades. La respuesta estatal se ha caracterizado con represión de la protesta social y criminalización de defensores de derechos humanos y líderes comunitarios."

Ecuador: comunicado internacional conjunto contra sanción a defensores del agua y la Pachamama

Biodiversidad

Después de un largo proceso de más de 16 años, el Parlamento nicaragüense aprobó por amplia mayoría una ley que regulará y protegerá los recursos genéticos del país y el conocimiento asociado a ellos.

Nicaragua aprobó Ley de Biodiversidad

Movimientos campesinos

"En vísperas de un nuevo día internacional mundial de la Alimentación, la Vía Campesina relanza su lucha por la soberanía alimentaria, denuncia la vulneración diaria de los derechos de los campesinos y campesinas y recuerda que tan solo los campesinos y campesinas pueden alimentar al mundo."

Día mundial de la alimentación: las inversiones de la agroindustria destruyen a los campesinos y las campesinas

Soberanía alimentaria

La Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) entiende que el proyecto de una nueva ley de Semillas atenta contra la diversidad y la producción de alimentos para nuestro pueblo ya que termina entregando su control a las corporaciones.

Argentina: en el día internacional de la Soberanía Alimentaria