Noticias

Movimientos campesinos

Entre los objetivos de esta I Asamblea Continental destacan la profundización de la formación socio-política de dirigentes y militantes campesinos, con plena inclusión de las mujeres y jóvenes, la política de alianzas, la actualización del plan de trabajo, fomentar el internacionalismo y recuperar la mística al interior de la CLOC-VC.

Audio - I Asamblea Continental de la CLOC-VC, en un momento clave

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones campesinas de todo el país volvieron a reclamar hoy en el Congreso Nacional una ley que suspenda los desalojos por 5 años y solucione la situación dominial de sus tierras.

Audio - Argentina: 1 año y medio después los campesinos vuelven a pedir la ley contra los desalojos

Por FARCO
Tierra, territorio y bienes comunes

La masacre de Totonicapán, en Guatemala, llega hasta Asamblea de la CLOC-VC.

Audio - I Asamblea de la CLOC: Justicia teórica y práctica

Soberanía alimentaria

Campesinos de Honduras en la Asamblea de la Coordinadora Latinoamericana del Organizaciones del Campo-Vía Campesina.

Audio - I Asamblea de la CLOC: Radicalizar la solidaridad

Por MUCA
Soberanía alimentaria

Soberanía Alimentaria: con María del Carmen Barroso (Asociación de Agricultores Pequeños de Cuba)

Audio - I Asamblea de la CLOC: Un concepto que no caduca

Por ANAP
Crisis climática

Este tema aterrador muestra cómo el capitalismo rapaz, con la ayuda de la pesca de arrastre, destruye la vida en el mar, lo contamina con mercurio y, de paso, derrite los glaciares del Ártico y cambia el clima, sin que nadie frene esta devastación.

Los océanos del mundo están en peligro extremo

Agrocombustibles

El relator de Naciones Unidas para el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, pidió a la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos que abandonen la generación de biocarburantes porque su producción compite con la que se destina a la alimentación.

ONU pide a UE y a Estados Unidos abandonar la producción de los biocombustibles

Megaproyectos

Nesta quarta, 17, após a apreciação da paute de reivindicações das populações não indígenas atingidas por Belo Monte, encerrou-se a audiência de conciliação entre a empresa Norte Energia e manifestantes, ordenada pela Justiça Federal, e que iniciou-se no dia 16. Com isso, indígenas, pescadores e ribeirinhos, que paralisaram a ensecadeira de Pimental desde o último dia 8, deixaram o local.

Brasil: audiência de conciliação tem acordos mandatórios, mas posterga maioria das decisões e mitigações