Noticias

Minería

"Uspallata está muy movilizada y San Jorge está desaparecido, muerto. No vamos a permitir de ninguna forma que esta ley se caiga. A nosotros en la capital nos va a tocar la tarea más dura: exigirles a los jueces que respeten verdaderamente la voluntad del pueblo y salir a cortar las rutas para evitar que San Jorge traiga toda su maquinaria y comience la explotación. Uspallata es un pueblo muy pequeño y movilizado."

Asambleas Mendocinas por el Agua Pura, en lucha permanente contra la megaminería

Soberanía alimentaria

La revisión del itinerario y el contexto –sobre todo de comercio exterior agroalimentario- hacia la libre importación agroalimentaria en Bolivia, permite analizar la actual política de soberanía alimentaria en el país.

Bolivia: Análisis de la Política de Soberanía Alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

Campesinos hondureños de El Progreso ocuparon la noche del domingo 29 de julio más de tres mil hectáreas que la empresa Azucarera del Norte, Azunosa, tiene en posesión ilegalmente de hace más de treinta años; pero en menos de doce horas fueron presionados para que salieran por unos cien miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la policía de investigación quienes amenazaron con apresarlos sin presentar ninguna orden judicial de desalojo.

Video: Honduras, "Cuando tenga la tierra"

Por Alba TV
Agroecología

Será que dá pra alimentar o mundo inteiro sem agrotóxicos e fertilizantes químicos? Você acha que temos outras opções? Três mitos que você sempre ouviu sobre a Agroecologia, mas ninguém teve coragem de negar.

Video: 3 mitos que você sempre ouviu sobre a agroecologia, mas ninguém teve coragem de negar

antamina 1

Antamina, “una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de operaciones” -según indica su portal web- no solo incumplió su plan de contigencia y contradijo su hoja de seguridad sino que mintió a los comuneros y actuó de forma inmoral e irresponsable.

Perú: Antamina mintió y actuó de forma “inmoral e irresponsable” en desastre tóxico

Agrocombustibles

De acordo com diretor-geral da Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura, muitos incentivos à produção de biocombustíveis em tempos de instabilidade climática podem levar a crise no setor de alimentos.

FAO sugere que EUA reduzam estímulo a biocombustível

Agua

Ante la falta de atención de las autoridades y la sobreexplotación de pozos de agua en el desierto, ejidatarios de las comunidades de Namiquipa, Riva Palacio y Buenaventura conformaron el colectivo Defensores del Agua del Desierto Chihuahuense.

México: el agua en el desierto de Chihuahua: una disputa por la vida

Agronegocio

"Esta vitrina de la propaganda empresarial, anuncia el nuevo fruto del “Desarrollo Rural”: zonas francas para la agroindustria. A todas luces la nueva herramienta será para seguir explotando y contaminando a la tierra y a la gente. Mientras las transnacionlaes y funcionarios del gobierno se siguen llenando los bolsillos con la ruina del agro nacional."

Las zonas francas agroindustriales: otra mala copia en Costa Rica