Noticias

Transgénicos

Hace ya casi 20 años que comenzaron a aparecer los cultivos transgénicos. Polémicos desde su nacimiento, y con siembra comercial en un reducido número de países, su avance ha sido constante a partir de 1995 (año en que se sembró por primera vez, en México y Estados Unidos, el jitomate transgénico FlvrSvr, de larga vida de anaquel).

Cultivos transgénicos: ¿solución a la crisis alimentaria?

Minería

"Xtrata-Pachón ha sido derrotada y no ha podido seguir adelante con su demanda para que un tribunal chileno le pueda otorgar servidumbres legales mineras, y esto ratifica que Pachón no puede legalmente solicitar a los tribunales de Illapel y Los Vilos, la constitución de servidumbres mineras."

Chile: nueva derrota de las mineras en Pachón - Xtrata

Petróleo

Los trabajadores del Parque Nacional Calilegua (PNC), ubicado en la provincia de Jujuy, afirmamos que la explotación petrolera que se desarrolla en el Yacimiento Caimancito en jurisdicción y dominio del área protegida, es una actividad ilegal; que genera grave contaminación y pasivos ambientales.

Argentina: pronunciamiento de los trabajadores del PN Calilegua respecto a la explotación petrolera en área protegida

Agronegocio

"Las comunidades nucleadas en la Federación Wichí de la Cuenca del Río Bermejo junto a familias criollas cortaron hoy media calzada de la ruta nacional 81, a la altura de Fortín Dragones. Viene denunciando que persiste la tala y corte ilegal en sus territorios, emplazados en el Municipio de Embarcación, Departamento San Martín."

Argentina, Salta: comunidades wichí de Fortín Dragones vuelven a la ruta

Transgénicos

"As lavouras transgênicas de soja - cultura que demanda, sozinha, 48% de todos os agrotóxicos vendidos no país - são mais intensivas no uso de defensivos [agrotóxicos] do que as que não adotam a tecnologia."

Brasil: transgênicos puxam vendas de agrotóxicos

Por AS-PTA
Privatización de la naturaleza y la vida

"La economía ambiental promueve la idea de atribuir un valor económico a la protección de la naturaleza para estimular de esa manera decisiones políticas y prácticas empresariales. Pero esta confianza en los mercados financieros y su capacidad de autorregularse reposa sobre la misma lógica según la cual la crisis financiera de 2008 jamás debería haber ocurrido."

¿Cuánto vale la naturaleza?

Transgénicos

"El ministro de Salud del gobierno de facto de Paraguay, Antonio Arbo, decidió aprobar el maíz transgénico VT Triple Pro de la empresa estadounidense Monsanto."

Paraguay: Ministerio de Salud aprobó para alimentación humana un maíz que se produce con glifosato

Pueblos indígenas

"Para ser pueblo indígena no es suficiente con compartir historia, idioma, espiritualidad, cultura y consanguinidad común. Ante todo, es necesario cohabitar en territorios ocupados por los ancestros desde antes de la colonia. Es decir, la condición básica para ser pueblo indígena es su sentido de pertenencia histórica a la tierra y territorio."

En el Día Internacional de Pueblos Indígenas que no te llamen etnia