Noticias

Minería

El 9 de julio comenzó el acampe de vecinos/as asambleistas contra la megaminería a cielo abierto en Catamarca, más precisamente en Cerro Negro, a 70 km de Belén y Tinogasta, en la intersección de las rutas nacional 40 y provincial 60. Por allí pasan todos los camiones con insumos a "Bajo La Alumbrera”.

Agentina: Cerro Negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería

Por ANRed
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Es cierto que se ha consolidado una alianza entre gobiernos, bancos y trasnacionales para el protagonismo del capital en la era “verde y sustentable”, pero es también cierto que se ha fortalecido una alianza entre los movimientos sociales, y se han establecido nuevos paradigmas de lucha.

Río+20: reflexiones sobre la Cumbre de los Pueblos

Crisis climática

Las pruebas que demuestran la existencia del cambio climático están golpeando fuertemente a Estados Unidos este verano: de los incendios forestales en las montañas de Colorado a la reciente tormenta “Derecho”, que dejó un saldo de al menos 23 muertos y 1,4 millones de personas sin electricidad de Illinois a Virginia.

Cambio climático: ‘esto recién comienza’

Transgénicos

"Las instituciones miembros de la Red de Organizaciones Ambientalistas No Gubernamentales del Paraguay alertamos a la opinión pública respecto a la liberación ilegal del algodón transgénico, el cual tuvo en los últimos días un acelerado e irregular trámite de aprobación."

Paraguay: comunicado de la ROAM sobre aprobación ilegal de algodón transgénico

Por ROAM
noname (2)

"Con la participación de delegadas y delegados de Argentina, Chile, Brasil, y Colombia miembros de la CLOC Vía Campesina inicia la misión de solidaridad y acompañamiento a la lucha que libran las campesinas, campesinos, indígenas y pueblo paraguayo en la restitución de la democracia ante el golpe parlamentario de estado."

Inicia la misión de solidaridad de la CLOC-VC con el pueblo paraguayo

ucp rio20

"Como mujeres conscientes de que solo a través de la producción, organización, la formación y la unidad en las luchas, nos comprometemos a esforzarnos a promover organizaciones de mujeres del campo donde no haya, a fortalecerlas donde existan, a encontrarnos periódicamente para dar seguimiento a los compromisos adquiridos."

Pronunciamiento de la Comisión de Mujeres de la Unión Campesina Panameña

Agrotóxicos

El SENASA volvió a despreciar los aportes de quienes participamos de la consulta pública, esta vez con motivo del cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos. Tal cual lo hizo otras veces, como en el caso de la prohibición del endosulfán, no sólo no tuvo en cuenta los aportes de la mayoría de quienes participamos de la consulta sino que ni siquiera explicó por qué no lo hacía.

Argentina: las falacias de las consultas públicas del SENASA

Minería

"Tribunal Popular Internacional de Salud contra la minera canadiense GoldCorp, 14 y 15 de julio de 2012, transmisión en vivo en audio y video de los testimonios de afectaciones en la salud provocado por la contaminación de CIANURO y metales pesados de los proyectos mineros de GoldCorp en México, Honduras y Guatemala."

Guatemala: Tribunal Popular Internacional de Salud contra la minera canadiense GoldCorp

Por M4