Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con el tema de los ex braceros, expuesto por Carlos Marentes, así como los abusos en contra de comunicadores y los feminicidios, entre otros no menos importante, culminó ayer el Tribunal Permanente de los Pueblos, realizado aquí a lo largo de tres días con jueces de talla internacional.

México: Concluye Tribunal con ronda de lamentaciones

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Los jueces que presiden la Audiencia General de los Pueblos insisten en señalar a Ciudad Juárez como un mal ejemplo de los vicios y delitos que se cometen; ayer trataron temas recurrentes como los feminicidios, la migración, la violencia contra los trabajadores y violencia de género, por los que se busca juzgar al Estado Mexicano.

México: ¿Por qué existe tanta impunidad?

Transgénicos

La organización agraria COAG reclama al Ministerio de Agricultura español la implantación de "controles específicos para comprobar la exposición real de las abejas melíferas a los insecticidas neurotóxicos, fabricados por multinacionales como Bayer". Señalan los últimos estudios que demuestran la relación entre los insecticidas neocotinoides y el síndrome de despoblamiento de colmenas.

Reclaman controles específicos para comprobar la exposición real de las melíferas a los neurotóxicos

Minería

Los niños de Esquel, aquella ciudad del sur que plantó bandera contra la minería a cianuro casi una década atrás, tienen otra vez sobre sus cabezas la espada del veneno. Los pediatras, los que les miden el peso y les escuchan las toses con la oreja en la espalda, son los que advierten ahora sobre el futuro sombrío de los que crezcan bebiendo las aguas de cianuro y arsénico...

Argentina: Megamineria en puelmapu. Los niños de Esquel, entre el veneno y el futuro

TLC y Tratados de inversión

Los miembros del Colectivo Suba Nativa, consideramos que el Tratado de Libre comercio TLC, que entró en vigencia el pasado 15 de Mayo 2012, incentiva el modelo de Desarrollo Energético-Minero del actual gobierno, lo cual afecta nuestra biodiversidad, que representa el 25% del mundo, golpea la economía campesina y disminuye los ecosistemas estratégicos para la sustentabilidad de la especie humana, de la vida y del planeta.

Colombia: Algunas reflexiones de ambientalistas frente al TLC

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En Ciudad Juárez, epicentro del dolor, arrancan trabajos del TPP, que durarán 2 años. Tratados de libre comercio, feminicidios, impunidad y guerra sucia, algunos temas de la agenda.

Comienza el pueblo ejercicio para juzgar al Estado mexicano por despojo y violencia

TLC y Tratados de inversión

Después de 9 años de lambonería y sumisión nacional ante el Tio Sam, el 15 de mayo del 2012 se recordará como una fecha entreguista de la soberanía nacional. Con la entrada en firme del tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

Los T.L.C. en Colombia son la “lápida” de la soberanía nacional

Biodiversidad

Para mais de 160 organizações da sociedade civil que integram o Comitê Brasil em Defesa das Florestas e do Desenvolvimento Sustentável, a medida provisória e os vetos anunciados pelo governo federal ao Código Florestal mantém anistia aos desmatadores e abre brechas para novos crimes ambientais.

Brasil: ONGs ambientais dizem que vetos ao Código Florestal anistiam desmatadores e abre brechas para crimes ambientais