Noticias

Pueblos indígenas

Una masiva e inédita marcha de pueblos originarios llegó en mayo de 2010 a Plaza de Mayo y fueron recibidos por la Presidenta. Había una larga lista de reclamos, en primer lugar el territorio, que chocó de lleno contra la política de estado de extracción de recursos naturales. Nunca trascendió el contenido de la reunión. MU reconstruye ese momento histórica, donde se pasó de los agradecimientos y la esperanza, a las críticas y la decepción.

Argentina: Gobierno, extractivismo y pueblos originarios

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"A nuestros pueblos se les ha denegado el reconocimiento de sus territorios ancestrales ubicados dentro de la zona BRP y su áreas de amortiguamiento. Mientras tanto persiste la deforestación y colonización a manos de grupos de foráneos, que en muchos casos representan los intereses del crimen organizado."

Honduras: La Biosfera del Rio Plátano, represas hidroeléctricas y el catastro en comunidades Garífunas

Por OFRANEH
Economía verde

O documento base da Rio+20, produzido pelo Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente (UNEP), não dá à agricultura o lugar central que deveria ocupar no debate, além de abster-se de constatar os problemas provocados pelo modelo de desenvolvimento agrícola dominante no mundo, conhecido como agricultura industrial.

A questão agrícola na Rio+20

Movimientos campesinos

Alrededor de 10 mil campesinos y campesinas de 17 estados del país, organizados por el Movimiento de los Pequeños Agricultores, serán movilizados durante los días 28 de mayo al 1º de junio en la Jornada Nacional de Lucha Campesina.

MPA de Brasil realiza movilizaciones en todo el país durante la Jornada Nacional de Lucha Campesina

Por MPA
Agronegócio, agrotóxico e “agrocâncer”

As três palavras acima não são mera propaganda. Nos últimos dez anos tomou conta da forma de produzir na agricultura brasileira, o chamado agronegócio. Ele é um modelo de produção de mercadorias agrícolas, subordinado agora aos interesses do capital financeiro e das grandes empresas transnacionais. Aliados aos fazendeiros brasileiros, que entram com a natureza.

Brasil: Agronegócio, agrotóxico e “agrocâncer”

Agrotóxicos

Desde la organización de Madres de Barrio Ituzaingó anexo y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba, lxs invitamos a participar de las ACTIVIDADES que desarrollaremos en TRIBUNALES II y en la Facultad de PSICOLOGÍA, en instancias del Primer Juicio Penal en Latinoamérica a Productores y Fumigadores.

Argentina: cronograma de actividades del Juicio por Fumigaciones en Ituzaingó

Minería

"Después de que el Gobierno decretó el estado de emergencia en Espinar a raíz del trágico saldo que dejó la protesta de los pobladores en contra de Xstrata (dos muertos confirmados y dos posibles), cabe preguntarse: ¿por qué esta población se opone a las actividades de la minera?"

Perú: detrás de la protesta en Espinar: contaminación y falta de responsabilidad social

invitacion-01 (1)

El 5 de junio, en conmemoración del día mundial del medio ambiente, se realizará la presentación del video documental “Semilla Róga: kuña rembiapo tekove pyahu rekávo”, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera, a partir de las 19:00 horas.

Paraguay: mujeres trabajando por una nueva sociedad