Noticias

Sistema alimentario mundial

"Primero fue el control de las semillas, que en en pocos años ha alcanzado la categoría de acaparamiento. Luego en la última década ha brotado un impulso irrefrenable por el acaparamiento global de tierras. Pero no hemos acabado aquí. Un elemento estratégico falta para quien quiera controlar el mundo: el agua dulce."

El acaparamiento total

Economía verde

Los representantes de los gobiernos no lograron un acuerdo en Nueva York sobre el plan de acción que debería aprobarse en junio en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, conocida como Río+20. Tras dos semanas de deliberaciones resolvieron convocar una sesión adicional, del 29 de mayo al 2 de junio.

Hacia Río+20. El futuro que queremos está aún entre corchetes

tetela

"Ajenos a cualquier interés partidista o económico, ciudadanos conscientes y preocupados por el bienestar de la población de Tetela, integrantes del Comité Tetela Hacia el Futuro A.C., manifiestan su oposición a la presencia de la empresa minera FRISCO en la zona de La Cañada."

México: Tetela de Ocampo se organiza y dice no a la minería a cielo abierto

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Este jueves 24 de mayo se inicia el recorrido de la caravana de integrantes del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México, con rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se realizará la primera audiencia general del TPP. La demanda central en esta primera audiencia general gira en torno al libre comercio y sus efectos.

Arranca la caravana del TPP hacia Ciudad Juárez. El pueblo de México va a juzgar al estado mexicano

Crisis climática

Participación de Bolivia en la sesión intergubernamental de Naciones Unidas sobre cambio climático. Bolivia presenta la propuesta de constitución del "Mecanismo de Justicia Climática" y realiza una fuerte critica con respaldos técnicos a los mercados como solución al cambio climático.

Bolivia presenta propuesta de constitución del mecanismo de justicia climática

Miembros y líderes de la etnia shuar en el 1° Foro Internacional para el desarrollo sustentable de la provincia amazónica de Morona Santiago

“Debemos actuar juntos y aunar los esfuerzos de todos en acciones conjuntas para expulsar a las transnacionales extractivas mineras y petroleras de nuestros territorios, dijo Marcelino Chumpi, prefecto de la provincia de Morona Santiago, Ecuador. ”

La Amazonía ecuatorial participa de la UAC

Crisis climática

Participación de Bolivia en la sesión intergubernamental de Naciones Unidas sobre cambio climático. Grupo de países plantea que el futuro del cambio climático debe tener como base el derecho a su desarrollo en armonía y equilibrio con la naturaleza para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

"El derecho de los países a su desarrollo debe estar en armonía con la naturaleza"

Economía verde

"A los conceptos gubernamentales de que el proyecto es la solución a los cambios climáticos, la erradicación de la pobreza en Chiapas y el incremento del desarrollo económico de los pueblos indígenas, Maderas del Pueblo del Sureste contrapone, REDD es un ecocidio, implica el desplazamiento forzado y la destrucción de pueblos originarios."

México: cuestionan proyecto de reducción de emisiones por promover deforestación