Noticias

Pueblos indígenas

La situación de alarma es porque los Derechos constitucionales ganados en décadas de lucha, pueden quedar reducidos a un Código Civil que "no mide el impacto que va a generar en nuestras vidas y culturas" señalan en un documento.

Argentina: alarma por la Propiedad Comunitaria Indígena en el nuevo Código Civil

Pueblos indígenas

El día de hoy, miércoles 9 de mayo de 2012, el Kuraka de Gobierno del Pueblo Kichwa de Rukullakta (PKR), René Chimbo, entregó en las oficinas de Ivanhoe en Calgary, Canadá, un comunicado de su pueblo con respecto a la presencia de la compañía en su territorio ancestral.

Ecuador: Pueblo Kichwa de Rukullacta rechaza presencia de petrolera Ivanhoe en su territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En Panamá el Conflicto Comunitario Costero se agrava debido a la fiebre por las inversiones para proyectos de turismo inmobiliario. Surge así como iniciativa de las comunidades costera a nivel nacional la Red Nacional en Defensa de las Comunidades Costeras en la provincia de Veraguas el pasado domingo 6 de mayo."

Panamá: Red Nacional en Defensa de las Comunidades Costeras

Transgénicos

Con el acuerdo de generar una fuerte alianza ciudadana de defensa de la apicultura entre apicultores, productores orgánicos y agroecológicos, profesionales del agro, consumidores, estudiantes, ambientalistas y pueblos originarios, concluyó en la tarde del 21 de abril el Segundo Cabildo Ciudadano, que en esta ocasión discutió sobre Apicultura y Transgénicos en la municipalidad de Chillán Viejo.

Chile: el Cabildo Ciudadano de Chillán Viejo demanda información total y etiquetado ya

sarayaku_sabino

Por primera vez en la historia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos realiza una diligencia en una comunidad indígena. Sucedió en Ecuador, específicamente en la provincia de Pastaza en la comunidad de Sarayaku, pueblo ancestral de la Nacionalidad Kichwa.

Ecuador: crónica de la histórica visita de la Corte IDH al Pueblo Kichwa de Sarayaku

Agronegocio

Após 13 anos de tramitação no Congresso Nacional, a reforma do Código Florestal passou pela última etapa de votação ontem na Câmara com uma importante derrota para o governo Dilma Rousseff.

Brasil: aprovada reforma do Código Florestal. Ruralistas impõem derrota ao governo

Minería

"El noble y valiente pueblo de Cajamarca, ejerciendo su derecho constitucional a la protesta ciudadana se ha declarado en RESISTENCIA PACÍFICA PERMANENTE POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD hasta lograr la declaratoria de inviabilidad del proyecto Conga."

Perú: carta abierta de las organizaciones de Cajamarca al Presidente sobre el Peritaje Internacional

Agronegocio

Revelando um grande racha na base aliada do governo Dilma às vésperas da Rio+20, a votação do Novo Código Florestal confirmou a disposição da maioria da câmara em mudar, para pior, o projeto aprovado no final de 2011 no senado, o qual já continha uma série de dispositivos contrários à preservação ambiental.

Código Florestal: Brasil sofrerá 'vexame' na Rio+20